Autoridades federales clausuraron tres predios en el puerto de Sisal, propiedad de los supuestos ambientalistas e integrantes de las asociaciones “Colonos de Sisal” y “Unidos por Sisal”.
Guillermo «N», Mike «N» y Víctor «N», propietarios de esos terrenos, aparentemente violaron artículos establecidos en la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.
Derivado de acciones encabezadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, personal adscrito a la delegación Yucatán procedieron a la clausura de las instalaciones de tres predios en la comisaría porteña de Sisal, perteneciente al municipio de Hunucmá.
Se trata de tres inmuebles que en apariencia son complejos habitacionales, que funcionan como hoteles y centros de hospedaje, y que se anuncian en redes sociales, plataformas digitales e internet.
La clausura de los centros de hospedaje se realizó la víspera de esta semana tras detectarse diversas irregularidades.
En uno de estos sitios se detectó que construyó una palapa en zona federal, además de otras evidentes irregularidades en la construcción.
Además, se colocó césped, que es una planta no nativa de la región y eso también está fuera de los lineamientos de Semarnat.
Aparentemente tampoco se respetaron los 30 metros de duna costera hacia el interior de la propiedad, es decir, construyó en esa franja de 30 metros.
Posteriormente, el personal de la Profepa colocó sellos de clausura en otro inmueble.
Cabe mencionar que en fechas pasadas los supuestos ambientalistas formularon denuncias contra diversos proyectos inmobiliarios que a futuro les representarían competencia en el ramo turístico.
Tal vez te pueda interesar: