En el completo abandono está un imponente inmueble que hasta hace algunos ayeres albergó la escuela primaria “Pedro C. Domínguez”, que empezó a funcionar desde 1924.
Sin embargo, desde hace seis años fueron desalojados los alumnos porque el vetusto edificio ya presentaba deterioro y cuarteaduras en los muros, lo que ponía en riesgo la integridad del personal docente y de la comunidad estudiantil.
Incluso, se prefirió construir otro plantel educativo a la vuelta de esta casona y que lleva siempre el mismo nombre: “Pedro C. Domínguez” con la clave 31EPRO118N.
Y ahora, con las recientes lluvias y el abandono, las paredes y techos de la antigua escuela ya representan un serio peligro para la ciudadanía, pues es un paso muy transitado por la gente al estar ubicado en la carretera principal (calle 26) por 19.
ORÍGENES
Según se pudo averiguar, los vecinos abogan por la restauración del inmueble, pues se busca promover la creación de un museo en esta casona de arquitectura francesa que perteneció al coronel Andrés Demetrio Maldonado, quien fuera encomendero del pueblo en el año de 1800.
Al morir el militar, el gobierno se hizo del y lo habilitó como escuela primaria conocida “Colegio Civil”.
PIDEN MUSEO
Debido a la gran historia que caracteriza a Muna desde la época prehispánica, los pobladores desean que el lugar se convierta en un museo de arqueología y que cuente con espacios para artesanos locales, que puedan distribuir sus productos y aprovechar también la llegada de turistas por el Tren Maya.
Los habitantes añadieron que buscarán platicar con las nuevas autoridades municipales para que intervengan y le soliciten al Gobierno del Estado su intervención para poder realizar un estudio y reparar la antigua escuela.
POR LO MENOS PARA TRÁMITES
También pidieron que el INAH verifique si es factible darle mantenimiento y en caso de que no sea un museo, por lo menos funcione como edificio público, donde se pueden hacer distintos trámites.
Sería una magnífica solución para los habitantes de Muna, que no sea un edificio desperdiciado, además de que representa un riesgo por las recientes lluvias, pues ya que partes del techo ya se vinieron abajo, de esta forma se podría salvar un edificio histórico que en un tiempo fue centro de enseñanza de miles de niños que hoy, seguramente algunos, lo tienen como un bello recuerdo.
Tal vez te pueda interesar: