Yucatán registró la décima víctima mortal por influenza este año, y primera de la temporada interestacional 2023-2024, que está por concluir, informó la Secretaría de Salud federal.
Al corte del 23 de septiembre (semana epidemiológica 38), se registraron 453 casos de influenza en la entidad, producto de 2 mil 715 reportes sospechosos atendidos, con lo cual ocupa el primer lugar nacional en incidencia.
En el último mes, los casos del mal respiratorio incrementaron 102.2 por ciento, al pasar de 224 contagios el 28 de agosto (semana 34) a 453 confirmados al corte de la semana 38. En este período, los casos de cuadros respiratorios o Enfermedad Tipo Influenza/ Infección Respiratoria Aguda Grave (ETI/IRAG), incrementaron 71 por ciento, al pasar de mil 587 a 2 mil 715, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE).
La cifra, al corte referido, ya superó en 86.42 por ciento el total de casos con lo que finalizó la temporada de influenza estacional 2023-2024, que fue de 243 contagios. El total reportado hasta la semana epidemiológica 38 en la temporada interestacional 2023- 2024 supera en 387 por ciento la cifra que se tenía al mismo corte en el registro de 2022-2023, que fue de 93 contagios.
La temporada interestacional 2023-2024 inició en la semana 21 (cuarta de mayo) y finalizará en la 39 (la próxima semana). En este período, de acuerdo con el comportamiento epidemiológico de la enfermedad en Yucatán, se suele presentar un mayor número de contagios y defunciones.
Cabe recordar que en la temporada interestacional 2018-2019 se presentó un brote considerado “atípico” de influenza que entre julio y septiembre dejó 324 casos positivos y 39 defunciones en la entidad.
Temporada atípica
La cifra de la temporada interestacional 2023- 2024 también supera a la de ese entonces en casos positivos, con un aumento de 39.8 por ciento.
En el acumulado de la temporada de influenza interestacional, hasta el corte de información del 9 de septiembre, se confirmaron mil 914 casos positivos a influenza por laboratorio en el país.
El 77.4 por ciento son debido a influenza A (H3N2), el 14.1 por ciento por influenza B, el 5.2 por ciento por influenza A (H1N1) y el 3.3 por ciento por influenza A no subtipificable.
En lo que va de la temporada interestacional 2024, se reportan 51 mil 404 casos sospechosos a enfermedad respiratoria viral (ETI/IRAG) en las en las Unidades de Salud Monitoras de Enfermedad Respiratoria Viral (Usmer), de los cuales se han confirmado los mil 914 casos de influenza (3.7 por ciento del total de ETI/IRAG) y 41 defunciones.