Haga su testamento y no herede problemas a sus seres queridos

InicioEspecialesHaga su testamento y no herede problemas a sus seres queridos

Un gran número de expedientes existentes en los Juzgados Familiares están relacionados con casos intestados que generan tensiones innecesarias entre los involucrados, por lo que el Poder Judicial hace un llamado a la ciudadanía para aprovechar el Mes del Testamento, para proteger su patrimonio y prevenir conflictos familiares.

El Juez Familiar, Luis Alfonso Méndez Corcuera, exhortó a la ciudadanía a aprovechar esta oportunidad para proteger su patrimonio y prevenir futuros conflictos entre familiares mediante la elaboración de este documento legal, pues cuando el propietario de un bien intestado fallece la ley distribuye los bienes de acuerdo con el parentesco, lo que puede complicar la situación entre los herederos.

Por el contrario, al dejar una última voluntad, ya sea ante notario o mediante un testamento ológrafo registrado en el Archivo Notarial, se permite decidir con precisión cómo se repartirán los bienes, desde propiedades, vehículos, cuentas bancarias.

Méndez Corcuera subrayó que, sin un testamento, los bienes suelen quedar en copropiedad entre los herederos, lo que puede ocasionar desacuerdos sobre su uso o venta.

Un testamento ayuda a prevenir este tipo de conflictos, brindando claridad y tranquilidad a los herederos. Además, mencionó que contar con un testamento simplifica los trámites, especialmente si se trata de un testamento público abierto, ya que permite resolver la sucesión directamente ante un notario sin necesidad de un juicio prolongado, siempre que todos los involucrados estén de acuerdo.

Explicó que las dos modalidades principales de testamento son prácticas. El testamento ológrafo, escrito a mano por el testador se deja bajo resguardo en el Archivo Notarial, es gratuito durante el Mes del Testamento, aunque requiere trámites adicionales en los juzgados.

En contraste, el testamento público abierto se realiza ante un notario, con exención de derechos y una tarifa única estatal durante septiembre que este año tiene un costo de 2,200 pesos. Esta opción es ideal cuando no hay menores, ni personas con discapacidad involucradas y existe acuerdo entre los herederos.

Para evitar conflictos familiares, el juez ofreció las siguientes recomendaciones: aprovechar las tarifas reducidas y el servicio gratuito del testamento ológrafo durante septiembre; consultar con un abogado en caso de dudas o situaciones complejas para asegurar que el testamento esté correctamente elaborado, y comunicar a los herederos la existencia y el contenido del testamento, a fin de evitar sorpresas o disputas futuras.

“Aprovechen este mes para proteger su patrimonio y prevenir conflictos familiares. Un testamento es una forma sencilla y accesible de garantizar que su voluntad se respete y que sus seres queridos no enfrenten problemas innecesarios cuando usted ya no esté”, subrayó.

También te puede interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO