Yolanda Montes, «Tongolele«, una de las más importantes vedettes de la Época de Oro del Cine Mexicano, ha fallecido a los 93 años de edad.
La cadena de noticias de Televisa ha confirmado que la artista murió este domingo de un infarto, tras presentar una enfermedad respiratoria.
La bailarina y actriz nació en Washington, Estados Unidos, pero es en México en donde llegó a ser muy famosa desde mediados del siglo pasado, al aparecer en filmes junto a figuras de la talla de Pedro Infante, Germán Valdes «Tin Tan» o Emilio «El Indio» Fernández.
A diferencia de otras vedettes, Tongolele no cantaba, pero su magnetismo en el escenario era suficiente para hipnotizar al público. Bailaba con ritmos caribeños y africanos, fusionando la danza con un misticismo que la hacía única. pic.twitter.com/jKI1mMlWtj
— Meredith Gay 🛋️✨ (@MerGarza) February 17, 2025
Su carrera artística fue tan longeva (apareció en más de 25 películas) que le permitió seguir haciendo trabajos en cine y televisión incluso ya entrado el siglo XX, con más de 70 años de edad.
Yolanda nació en Spokane, Washington, donde vivió su infancia y parte de su adolescencia, y luego se trasladó a México en 1947, a los 15 años.
«Yo quería bailar toda mi vida, en mi familia no había artistas. Todas mis tías me querían quitar la idea: ‘que era muy chaparra, que tenía las piernas muy cortas’, contó la actriz en una entrevista para Canal Once en el año 2022.
En sus primeros años en México impulsó a las vedettes «Exóticas», que hacían shows que incluían danzas africanas, tahitianas y orientales.
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamenta el sensible fallecimiento de Yolanda Monte, mejor conocida como "Tongolele", una de las grandes leyendas de la cultura mexicana.
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 17, 2025
Su talento, su energía inconfundible y su presencia en el escenario marcaron una época en la… pic.twitter.com/EyZ6pehrjL
Sus apodos y su mechón blanco
Al inicio de su carrera le decían ‘La Diosa Pantera’, y luego ella decidió ser ‘Tongolele’, nombre mitad tahitiano y africano, en honor a su abuela materna, que tenía raíces tahitianas.
Además de sus espectaculares bailes, su distintivo físico era un mechón blanco que le salía de forma natural a la altura de su frente y que contrastaba con su pelo negro.
Pasados sus 90 años, sus hijos, para cuidarla mejor, decidieron llevarla a vivir con ellos a Puebla, donde mantuvo un perfil más discreto los últimos años.
Su retiro total de los escenarios y de la vida pública se dio en el año 2015 al padecer el mal de Alzheimer.
🔴 #ÚltimaHora | Lamento informar el fallecimiento de Yolanda Yvvone Montes Farrington, conocida como #Tongolele. pic.twitter.com/pIRePEdiqb
— Paola Rojas (@PaolaRojas) February 17, 2025
Tal vez te pueda interesar: