El Postigo: los resultados del domingo

InicioGrillitaEl Postigo: los resultados del domingo

Rollo: Ambrosio Gutiérrez Pérez
Hoy se analizan los resultados de la jornada electoral de ayer domingo, en la que Morena ganó las dos gubernaturas en disputa, Baja California y Puebla, pero quedó rezagado en municipios y diputaciones locales; la nota sin embargo, la que han destacado muchos medios, es el abstencionismo que llegó al 70 por ciento.

También es parte de la nota, pese a que se veía venir, y si los resultados se mantienen como hasta hoy, que el PRI ganó unos cuantos municipios particularmente en Durango donde gobierna, pero se desdibujó casi por completo en las otras entidades.

Los morenistas festinan que los dos principales cargos en disputa, las gubernaturas, las ganaron por amplio margen, sin lugar a dudas, incluso en Baja California arrasó pues se llevó todo el Congreso y las alcaldías.

Los antimorenistas, que también son los anti López Obrador, festinan que Morena no haya podido arrasar en todos los cargos en disputa e incluso hablan ya de una tendencia a la baja del “efecto Peje” y aventuran varias hipótesis: primera, que las aguas políticas ya se “están nivelando naturalmente”; segunda, que los ciudadanos están decepcionados del gobierno de López Obrador; tercera y quizás la más acertada, que los ciudadanos no quieren saber nada de política, políticos y partidos.

Como quiera que sea Morena avanzó en gubernaturas. Ahora tiene 7. El PAN sacó la cabeza y el PRI va a la baja. Pero hay que ver. Los casos excepcionales fueron los triunfos de Morena, de cero a 100; en el caso de las otras dos fuerzas, PAN y PRI, apenas mantuvieron sus bastiones.

Es claro. En Tamaulipas, por ejemplo, donde gobierna Acción Nacional (y el crimen organizado), retuvo el Congreso estatal con 21 distritos y sólo uno ganó Morena. Insistimos, en caso de que se mantengan los resultados disponibles este lunes.

En Durango, donde gobierna el PRI, éste mantuvo 14 municipios, aunque la colación PAN-PRD le ganó 17  y 3 Morena. Pero en Quintana Roo, donde gobierna PAN-PRD, Morena les quitó 11 distritos del Congreso y será mayoría absoluta.

Es decir, Morena avanzó realmente en entidades donde no gobernaba, incluso nada, mientras que el PAN se mantuvo y el PRI cayó. Es y ha sido la tendencia. El fenómeno del abstencionismo preocupa, sí claro, pero es también parte de la democracia. Me explico: los ciudadanos pueden ir o no ir a votar, nadie los obliga, es su libertad; no hacerlo también es una forma de demostrar su desacuerdo.

Los que deben preocuparse son los políticos y sus partidos. El pueblo podría decidir que ya no son útiles a la democracia. ¿Por qué no?

Rendijas

–El mal tiempo que ha predominado los últimos tres días en Campeche ha causado algunos daños, contratiempos y enojos, también críticas. Hasta hoy el secretario de Protección Civil, Edgar Hernández, dio a conocer pormenores sobre la precipitación pluvial.

Dijo que los daños son menores, en la carpeta asfáltica, casas inundadas, algunos árboles caídos, techos de lámina que volaron. Una zona de Flor de Limón, en esta capital campechana, se inundó por la basura que tapó las alcantarillas y no estuvieron las cuadrillas del Ayuntamiento para desazolvar.

Daños menores sí, pero se acumulan en perjuicio de los ciudadanos. Mañana deberá estar mejor el tiempo.

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO