Dulce María Sauri Riancho pide que le quiten su pensión

InicioGrillitaDulce María Sauri Riancho pide que le quiten su pensión

Rollo: Israel Cárdenas
La ex gobernadora de Yucatán y actual diputada federal por el PRI, Dulce María Sauri Riancho, dijo que solicitó que su pensión como ex mandataria le sea suspendida pues durante los próximos tres años fungirá como legisladora federal.

“Al momento mi salario como diputada federal es de 74 mil 680.09 pesos, y la misma (pensión) que tienen los ex gobernadores; pero esa información ya no me corresponde publicarla a mí, pregúntele a cualquiera de los que lo reciben, de repente y ya les dan más de lo que me tocó a mí”, dijo.

En rueda de prensa ayer abordó temas nacionales y analizó proyectos del presidente electo Andrés Manuel López Obrador con Yucatán como el tren maya.

“No podemos aceptar en Yucatán que nos cambien el proyecto del tren maya por todo lo demás, que nos digan: ya como toda la inversión federal está en el tren maya, no va haber profundización del calado del puerto de progreso, como ya está la inversión en el tren maya no vamos a terminar las obras para reubicar la central ferroviaria de Poxilá y tampoco vamos a pensar en el ramal de Poxilá al puerto de Progreso, eso es lo que creo que no podemos admitir, simplemente nadie ha dicho que lo vayan a hacer, solamente que estamos haciendo una llamada de alerta”.

Agregó que si el tren maya viene como un proyecto que mejore la conectividad hacia el centro de la república a través de que vaya de 40 a 60 kilómetros por hora “bienvenido”, pero que si se va a conectar con Cancún pero dejan a esta entidad sin el calado del canal de navegación del Puerto de Altura de Progreso “no creo que sea conveniente hacer un toma y daca: te quito esto y te doy esto otro”.

“El presidente electo tiene el proyecto del tren maya, él tendrá como Ejecutivo, yo así lo espero, que presentar un proyecto para que pueda ese proyecto canalizarse y poder recibir financiamiento público pero también para recibir financiamiento privado, porque la iniciativa privada y los particulares invierten cuando saben que hay rentabilidad en un proyecto, una rentabilidad económica, en el caso del gobierno su rentabilidad no es solo económica sino social, pero para los privados sino hay rentabilidad económica ni hay inversión”.

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO