Sindicatos de Salud se unen contra el suicidio en Yucatán

InicioEspecialesSindicatos de Salud se unen contra el suicidio en Yucatán

Sindicatos de Trabajadores del Sector Salud en Yucatán, firmaron ayer un convenio de colaboración con la Asociación Sofía para trabajar en la prevención del suicidio de manera multidisciplinaria y contribuir a reducir la incidencia de casos de este flagelo en la entidad, tanto entre los trabajadores de manera inicial, como en empresas y la población en general.

“El sector salud tiene los mayores índices de suicidios en el país. Entonces no pueden ser juez y parte, acercarse con un compañero y decir que se sienten mal porque es un poco difícil esta interacción. Entonces nosotros nos sumamos para que tengan un lugar a donde acudir de manera gratuita. Convocamos a una mesa de trabajo, donde diversas instituciones puedan aportar lo que están haciendo una a una”, explicó Amaranda Becerra, representante de la Asociación Sofía.

Por su parte, el doctor Gandhi Samuel Hernández Chan, del Centro de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (Centro GEO), al presentar la aplicación de pruebas psicológicas e identificación de factores que influyen en la salud mental en Yucatán, comentó que la población, no siempre toma en cuenta a la salud mental.

“Sabemos que la salud mental se suele dejar de lado. Cuando tenemos un problema de salud física, lo atendemos pero cuando es de salud mental, lo vamos dejando avanzar. Ni siquiera somos consientes que tenemos un problema, de que estamos estresados o deprimidos, lo vamos dejando pasar y se complica”, expresó.

El programa de prevención diseñado por la Asociación Sofía consiste en: pláticas de salud mental al personal, tamizaje a todos los colaboradores mediante un dispositivo electrónico, elaboración del diagnóstico y entrega de resultados a la parte institucional, propuesta de tratamiento a la institución, una evaluación a los 6 meses y, capacitación en código 100 a personal operativo y administrativo.

Firmaron el Convenio además de los representantes de la Asociación Sofía y Centro GEO, el director del Tecnológico de Mérida, José Antonio Canto Escalante; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud Sección 100, Pedro Leal; del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social Sección VI Yucatán, Javier Campos Rosado.

También te puede interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO