Reportan 92% de efectividad en acuerdos reparatorios por mediación en la Fiscalía

InicioEspecialesReportan 92% de efectividad en acuerdos reparatorios por mediación en la Fiscalía

Con un porcentaje de efectividad de más del 92 por ciento en casos que se resuelven a través de acuerdos reparatorios, derivados por los fiscales del Estado al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que avanza en la resolución de carpetas, agilizando los casos para cientos de personas.

De acuerdo con datos de la Dirección de Justicia Alternativa de la FGE, en lo que va de este 2025 se han resuelto un importante número de denuncias, tras alcanzar la cifra de 601 acuerdos reparatorios entre los meses de enero y febrero, lo que ha permitido recuperar por concepto de reparación del daño en favor de las víctimas de delito la cantidad de 20.7 millones de pesos.

La mediación es un área de oportunidad para las partes involucradas en un procedimiento penal, ya que de manera eficaz, pronta y transparente, pueden obtener la reparación de daño en favor de las víctimas.

Hay delitos en los que pueden decidir las partes para resolver sus conflictos a través de la mediación, como ejemplo: amenazas, fraudes, lesiones, daño en propiedad ajena por tránsito, el robo simple que por ser un delito patrimonial no violento se han llevado acuerdos reparatorios, siempre y cuando se tenga el consentimiento de ambas partes y de esta manera evitando llevar un proceso que llevaría mayor tiempo para determinar el expediente correspondiente.

Cuando se utiliza esta herramienta, han habido casos que, incluso cuando el investigado está detenido, ha recuperado su libertad luego de haber reparado el daño y siempre que la víctima esté en total acuerdo.

Los avances para resolver un alto porcentaje de denuncias a través de esta herramienta jurídica evita prolongados procesos jurídicos cuando las partes optan por continuar su litigio por la vía penal.

La cifra conseguida a la fecha, incluso marcha a un mayor ritmo de lo conseguido en el año 2024, cuando se iniciaron 4,051 expedientes en los que se aplicó un mecanismo alternativo, teniendo como resultado de los mismos un total de 3,604 acuerdos reparatorios, según informó la fiscalía.

Del total de denuncias interpuestas durante todo el año pasado y la alta resolución de casos, se obtuvo en materia de reparación del daño la cantidad total de 110.2 millones de pesos.

También te puede interesar:

También te puede interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO

Confirman devastación de miles de metros de mangle en Sisal

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, confirmó que se han devastado 23 mil metros cuadrados...