La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó este martes la app ‘Litro x Litro‘, que se encarga de buscar gasolineras cercanas y conocer sus precios, así como presentar denuncias ante la dependencia.
En ella, los consumidores tienen la posibilidad de escoger la distancia (entre 1 y 19 kilómetros de radio) para ubicar establecimientos, así como el tipo de gasolina que se requiera.
Además, la app muestra cuál es la gasolinera más cara en la zona determinada.
Otra de las posibilidades en la aplicación es la presentación de denuncias y quejas que pueden ser anónimas o más detalladas para denunciar cualquier irregularidad en la venta de gasolinas.
Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, explicó en la conferencia de prensa matutina que si el usuario permite a la app acceder a su ubicación, la Profeco puede programar la verificación de la gasolinera para constatar los datos presentados en la queja.
«Las denuncias pueden ser anónimas o puedes dar toda la información, incluso subir el recibo del combustible», añadió.
La aplicación ya está disponible en tiendas de aplicaciones.
Hoy presentamos la nueva app #LitroXLitro de @Profeco para conocer en tiempo real los precios de los combustibles en el país.
📲 La aplicación móvil permite a las y los usuarios denunciar y monitorear las gasolineras más caras y las más baratas, en un radio de hasta 19 km. pic.twitter.com/Qpuh7IBVbn
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 2, 2019
A pesar de que el lanzamiento de la app se realizó esta mañana, solo estuvo breve tiempo disponible ya que debido a la alta demanda se dio de baja.
Sin embargo, la cuenta de Twitter de la Profeco publicó un post en donde informó que se están haciendo trabajos técnicos para mejorar la experiencia del usuario y que pronto se encontrará disponible de nuevo para su descarga.
La App #LitroxLitro se está optimizando, debido a la alta demanda se han presentado detalles técnicos en la descarga. En Profeco estamos trabajando para mejorar la experiencia del usuario y en el transcurso del día de regularizará
progresivamente, agradecemos tu paciencia. pic.twitter.com/aVMghAI2Lo— Profeco (@Profeco) July 2, 2019