La Comisión de Derechos Humanos en Yucatán emitió un comunicado en donde da a conocer su preocupación acerca del “toque de queda” a partir de las 23:00 horas para los menores de edad en el municipio de Hocabá.
En su momento, el Ayuntamiento de Hocabá anunció que como una medida para evitar las propagaciones de adicciones, “todos los niños menores de edad no podrán estar en las calles en el horario después de las 11:00 pm en adelante; estando en rondín de vigilancia, todo menor de edad que sea visto después del horario antes mencionado se les invitará a dirigirse a sus domicilios…” (sic).
Al respecto, estas medidas pusieron en alerta a la CNDH resaltando “la falta de seguridad jurídica y la posible limitación a libertades fundamentales establecidas en nuestra Constitución y en el Pacto de San José, porque, a pesar de la intención de fundamentar su comunicado en el Bando de Policía y Buen Gobierno municipal, se rebasa el marco y procedimiento jurídico establecido en México respecto a la suspensión o limitación de derechos humanos y libertades fundamentales, específicamente la seguridad jurídica y la libertad de tránsito.
“Por lo que la Comisión emitió una medida cautelar solicitando a la autoridad municipal abstenerse del punto antes citado”, según informa el comunicado.
Asimismo reconocen la buena fe, voluntad e intención del Ayuntamiento de Hocabá en cuanto a la garantía de los derechos humanos de sus pobladores exhortándolos a diseñar un trabajo para la prevención del delito como educación, reapropiación de espacios públicos, artísticos y culturales.
Por último se exhortó a la autoridad a generar una política pública que atienda las problemáticas sociales siempre respetando los derechos humanos.