¿Cuál pandemia? Así luce el puerto de Progreso: lleno de visitantes

InicioEspeciales¿Cuál pandemia? Así luce el puerto de Progreso: lleno de visitantes

A pesar de la emergencia sanitaria por el Covid-19, miles de visitantes se dieron cita en las playas de Progreso aprovechando el “puente” por el natalicio de Benito Juárez, abarrotando todos los rincones del puerto, como si no hubiera pandemia.

El segundo puente por la conmemoración del 21 de marzo en periodo de pandemia terminó siendo extremadamente atractivo para visitar Progreso, y como ya se mencionó, la emergencia sanitaria no impidió que miles y miles de personas llegaran a este punto, haciendo del malecón un sitio que concentró a la gran mayoría para disfrutar de la playa y el mar.

Restaurantes, negocios y comercios cercanos al malecón presentaron ganancias favorables, debido a que los paseantes no escatimaron en pasar el día consumiendo los productos del lugar, además de que permanecieron en las arenas de la playa y se introdujeron al mar.

Este sábado resultó de intensa actividad para el municipio. Sin embargo, los comerciantes y restauranteros no evitaron recordar que este mismo puente, hace ya un año, marcó el inicio de la pandemia en el estado, y que a partir de ello comenzó la ola de cierres de negocios no esenciales, situación que obligó al cierre indefinido de diversos comercios en el puerto e incluso al abandono de varios proyectos en el lugar de forma definitiva.

Luis May encargado del restaurante “La Antigua” en el malecón de Progreso, indicó que las ventas conseguidas este sábado fueron bastante buenas, e indicó que sin lugar a dudas el puente por el natalicio de Benito Juárez resulta positivo para la economía turística local, por lo que los negocios de la zona acordaron guardar las medidas adecuadas a fin de evitar que sus establecimientos se conviertan en sitios de contagio, ya que con ello esperan que poco a poco la economía pueda irse recuperando al no ser lugares de transmisión del virus.

Los paseantes a lo largo de este día continuaron llegando al puerto, lo que mantuvo la derrama económica en la zona para los negocios turísticos locales, cuyos dueños señalaron que, tras el impacto por la contingencia sanitaria, esperaban tener una baja afluencia de visitantes, por lo que ahora miran con cautela lo que será el periodo vacacional, debido a que esperan que la situación impacte negativamente en sus ventas en dicho periodo, si la tasa de contagios en el estado incrementa.

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO