¡Habemus cerveza! Lanzan nuevo producto en plena cuarentena

InicioEspeciales¡Habemus cerveza! Lanzan nuevo producto en plena cuarentena

A principios del pasado mes de abril, autoridades federales decretaron que todas las actividades consideradas como no esenciales deberían de frenar sus operaciones con el fin de evitar contagios.

Dentro de las empresas afectadas se encontró Grupo Modelo que tuvo que parar su cadena de producción y distribución cuando menos, de sus productos más emblemáticos.

Ante la paralización de la cadena de producción y distribución de la cerveza en el país la demanda de este producto registró una importante alza.

Según estimaciones entregadas por Nielsen, la categoría de cerveza se convirtió en la segunda de mayor aportación al crecimiento en supermercados, sumando 83 por ciento en valor, tan sólo detrás de leche blanca.

Esto provocó una tendencia de especulación en los precios del producto, que llevó a la bebida a registrar su precio más alto en la última década dentro del mercado mexicano.

Una nueva propuesta

El medio de este contexto, Grupo Modelo encontró una manera de lanzar un nuevo producto que consiguió librar las restricciones federales.

Se trata de una variación de Cerveza Victoria, misma que además de destacar por su empaque totalmente negro y distinto a la imagen convencional de la reconocida cerveza, se caracteriza por tener apenas 1.8 grados de alcohol.

La “nueva cerveza” Victoria ha comenzado a comercializarse en diferentes puntos de venta en todo el país, situación que podría ser considerado como una violación a lo decretado por el gobierno en semanas pasadas.

No obstante, la realidad es que el lanzamiento o comercialización de este producto está dentro de los productos que se pueden producir y comercializar en el país en medio de la crisis sanitaria, toda vez que, considerado su graduación de alcohol, no puede ser considerada como una bebida alcohólica.

Un vacío legal

Esto encuentra sustento en la Ley General de Salud (LGS), específicamente en lo dicho dentro del capítulo 3, artículo 217, el cual define a las bebidas alcohólicas como “aquellas que contengan alcohol etílico en una proporción de 2 por ciento y hasta 55 por ciento en volumen”.

Por tanto, la nueva bebida de Grupo Modelo no está considerada dentro de la categoría que ahora padece las restricciones derivadas de la epidemia.

Cabe mencionar que en el propio envase del producto se especifica que parte de las ganancias derivadas de las ventas de la nueva propuesta se destinarán a generar apoyos para los más afectados por la emergencia de salud.

En Yucatán

Algunos supermercados del estado ya tienen a la venta la mencionada cerveza, en donde se reporta una gran demanda.

Por ejemplo, en una conocida tienda de autoservicio ubicado en Ciudad Caucel, el producto no duró ni un día en exhibición, ya que la cerveza llamada «Chingones Unidos por México» se agotó en cuestión de horas.

En el lugar se averiguó que el precio por unidad es de 14.00 pesos y sin límite de compra en el mencionado supermercado.

La Ley Seca en Yucatán se aplica desde el pasado mes de abril y prohíbe la venta de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos y lugares a los que se refiere el artículo 253-A de la Ley de Salud del Estado.

El pasado 114 de mayo, el Gobierno del Estado informó que a partir del próximo 1 de junio se levantará la Ley Seca en Yucatán, por lo que se reanudará la comercialización de bebidas alcohólicas, pero bajo un esquema de modalidades que se darán a conocer antes de la fecha en la que entre en vigor.

(Con información de merca20.com)

También te puede interesar:

El 1 de junio se levantará la Ley Seca en Yucatán, pero bajo esquema especial

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO

Cae joven de 18 años que planeaba cometer atentado en Juegos...

Un joven checheno de 18 años que planeaba cometer un atentado terrorista en un estadio francés en plenos Juegos Olímpicos, fue detenido por los...