Esperan derrama económica de más de $22 mil millones por el 14 de febrero

InicioEspecialesEsperan derrama económica de más de $22 mil millones por el 14...

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, los festejos por el Día del San Valentín dejaría una derrama económica en los establecimientos comerciales y de servicios del país de alrededor de 22 mil 804 millones de pesos.

Esa cifra representará un incremento de 3.2% respecto a la misma fecha del año anterior.

El presidente de la Concanaco-Servytur, José Manuel López Campos, explicó que esa fecha incentiva algunos giros comerciales que tienen gran demanda en este día.

Además, como el 14 de febrero este año cae viernes, se espera que aumente el consumo en restaurantes y centros de esparcimiento, al igual que se los festejos podrían extenderse todo el fin de semana.

Precisó que los giros de mayor incremento por el 14 de febrero son: hospedaje 3.9%; sitios de esparcimiento como cines, teatros, entre otros, 3.7%; restaurantes, cafeterías, bebidas y licores, 3.6%, y electrónica, como celulares, tarjetas electrónicas, 3.1%.

También aumenta las ventas de flores, dulces y chocolates con 2.8%; ropa y calzado, 2.7% y perfumería y joyería 2.4%..

Los festejos del Día del Amor y la Amistad son oportunidad para reactivar la dinámica comercial en el segundo mes del año, que es bajo en cuanto a ventas respecto al cierre del año anterior, por eso esta fiesta se presenta como un respiro económico para miles de establecimientos en todo el país.

El líder empresarial apuntó que se estima que en promedio una persona puede gastar entre 300 y 3 mil pesos para adquirir un obsequio, habiendo, desde luego, excepciones donde el gasto es mayor (con información de adn40).

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO