La inflación en Yucatán presentó un incremento en la primera quincena de febrero de 2025, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El aumento en productos esenciales como el huevo y la carne de res, representa un reto para las familias en la Península de Yucatán, donde el gasto en alimentos es un componente clave en la economía doméstica.
Por otro lado, la caída en los precios de algunos productos agrícolas podría ser un alivio en parte, en el costo de la canasta básica.
Productos con mayor aumento en sus precios
El encarecimiento de ciertos productos afectó directamente el bolsillo de los consumidores en la región.
Los productos que más aumentaron sus precios en la primera quincena de febrero fueron: huevo (+5.28%); loncherías, fondas y taquerías (+0.50 %); carne de res (+1.11%); vivienda propia (+0.18%) y la electricidad (+0.61 %).
En contraste, algunos productos registraron una reducción en sus costos, entre los principales se encuentra el jitomate (-18.53%); cebolla (-7.81%); nopales (-10.66%) y la gasolina de bajo octanaje (-0.18 %)
A nivel nacional, la inflación anual se ubicó en 3.74%, con un aumento de 0.15% en la primera quincena del mes.
Se espera que en las próximas quincenas la inflación mantenga su tendencia estable, aunque factores externos como el clima y los costos logísticos podrían influir en futuras variaciones de precios.