Exalcalde Renán Barrera habla en Hermosillo sobre el Corredor Turístico Gastronómico como ‘detonante’ de la economía local

InicioAlerta RojaExalcalde Renán Barrera habla en Hermosillo sobre el Corredor Turístico Gastronómico como...

El exalcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participó como invitado especial en la reunión con empresarios del Centro Histórico de Hermosillo, Sonora, encabezada por el alcalde Antonio Astiazarán, con el objetivo de dar a conocer lo realizado con el Corredor Turístico Gastronómico de la capital yucateca.

Esta reunión fue organizada por la Agencia Municipal de Desarrollo Económico de Hermosillo y reunió a empresarios y actores clave con el objetivo de generar diálogo entre los sectores público y privado.

Renán Barrera destacó cómo este tipo de proyectos transforman espacios urbanos tradicionales en motores de desarrollo económico, cultural y turístico, al tiempo que mejoran la calidad de vida de los habitantes.

En su intervención, explicó que el Corredor Gastronómico de la Calle 47 fue diseñado para priorizar al peatón, incentivar el uso social del espacio y preservar la identidad histórica del Centro Histórico de Mérida.

«Lo que se hizo con ese proyecto fue la ampliación de banquetas, áreas de descanso, infraestructura subterránea y mejoras en fachadas, lo cual permitió dinamizar la economía local, atrayendo tanto a inversionistas como a visitantes nacionales e internacionales».

Por su parte, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, subrayó la importancia de aprender de casos de éxito como el de Mérida y resaltó el compromiso de su administración por revitalizar el Centro Histórico de la capital sonorense. Señaló que, mediante la colaboración con empresarios y la implementación de estrategias urbanas sostenibles, se busca transformar esta zona en un espacio funcional, atractivo y competitivo.

Durante el diálogo con los empresarios hermosillenses, Barrera Concha hizo énfasis en la importancia de la participación ciudadana y la colaboración público-privada en el éxito del Corredor Gastronómico. Además, destacó que este modelo es replicable en otras ciudades mexicanas, siempre que se respeten las necesidades locales y se implementen criterios de diseño sustentable y accesibilidad universal.

Tal vez te pueda interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO