Difícil regreso a clases por contagios respiratorios

InicioEspecialesDifícil regreso a clases por contagios respiratorios

Con el inicio del ciclo escolar, los estudiantes yucatecos enfrentan no solo nuevos retos académicos al iniciar la segunda parte del curso escolar, sino también la exposición a gérmenes que pueden provocar enfermedades frecuentes como resfriados, gripe estomacal, conjuntivitis y faringitis, entre otros padecimientos que suelen incrementar en la temporada invernal.

En Yucatán, entre las principales enfermedades que afectan a los niños también se incluyen infecciones respiratorias, dengue y gastroenteritis viral, condiciones que suelen incrementarse durante el regreso a las aulas que será el próximo jueves 9 de enero.

Donald Brown, médico internista del Hospital Houston Methodist, explicó en entrevista telefónica con Novedades, que el contagio de estas enfermedades se debe a la convivencia cercana en las aulas y el contacto con superficies contaminadas.

“Enfermarse es parte de la interacción en la comunidad escolar, pero hay medidas que los padres pueden implementar para minimizar los riesgos”, señaló.

Entre las recomendaciones destacó, enseñar a los niños que los gérmenes están en superficies comunes, como manijas de puertas, interruptores y juguetes compartidos, y la importancia de lavarse las manos después de tocarlas.

“También se les debe instruir acerca del lavado correcto de manos, cubrirse al estornudar o toser con el ángulo del codo (estornudo de etiqueta) y evitar tocarse la cara; promover la alimentación balanceada, actividad física diaria, hidratación adecuada y suficientes horas de sueño. Otro punto importante es asegurarse de que los menores cuenten con todas las vacunas necesarias, incluidas las de influenza y Covid-19, para este regreso a clases”, expuso el especialista.

También enfatizó la importancia de mantener a los niños en casa si presentan síntomas como fiebre, vómitos, diarrea o debilidad extrema, ya que podrían transmitir enfermedades a otros compañeros y al personal escolar.

(Información de José Salazar)

También te puede interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO