Se cumplen 4 años de la muerte del inigualable Armando Manzanero

InicioCandenteSe cumplen 4 años de la muerte del inigualable Armando Manzanero

Este sábado se cumplen 4 años de la partida de uno de los artistas yucatecos más importantes del siglo XX y XXI, un yucateco de talla mundial: don Armando Manzanero Canché.

Nacido en 1935, de cuna humilde, en Ticul, desde muy pequeño mostró aptitudes para la música.

Su padre, don Santiago Manzanero, fundador de la orquesta típica Yucalpetén, lo fue introduciendo al mundo artístico, primero tocando la guitarra y luego, el piano, que lo acompañaría toda la vida.

«Yo nunca he ganado un peso que no haya sido con música», llegó a decir en el programa ‘El minuto que cambió mi destino’, del periodista Gustavo Adolfo Infante.

Tras su estricta formación musical, en 1951, con escasos 16 años, dio inicio su prolífica trayectoria profesional, primero acompañando en el piano a figuras como don Pedro Vargas y Raphael, y con el tiempo sus composiciones fueron interpretadas por otros muchos grandes artistas como Libertad Lamarque, Luis Miguel, Andrea Bocelli, Elvis Presley, Pablo Milanés o Tony Bennet.

El gran talento de Manzanero le llevó a grabar más de 30 discos, más de 600 canciones, y a obtener algunos de los más importantes reconocimientos y premios internacionales, entre ellos dos Grammy.

En 1983 fue elegido vicepresidente del Consejo Directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México, en 2007 fue nombrado presidente adjunto y en septiembre de 2010, tras la muerte de Roberto Cantoral, asumió la presidencia del comité directivo de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

Se quedan eternizadas obras suyas como «Adoro», «Esta tarde vi llover», «Voy a apagar la luz», «Contigo aprendí», «Somos novios», «Como yo te amé», «Te extraño», «No sé tú», y «Nada personal».

La vida de don Armando Manzanero llegó a su fin a causa de un paro cardiaco el 28 de diciembre de 2020, en la Ciudad de México.

(Foto: Instagram de Armando Manzanero)

Tal vez te pueda interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO