Deporta EU a México al capo Osiel Cárdenas, ex líder del Cártel del Golfo y de los Zetas

InicioAlerta RojaDeporta EU a México al capo Osiel Cárdenas, ex líder del Cártel...

Tras 14 años preso en Estados Unidos, el capo Osiel Cárdenas Guillén, de 57 años, exlíder del Cártel del Golfo y de los Zetas, fue deportado este lunes de ese país a México, informó en un comunicado el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Los agentes custodiaron al narco en la penitenciaría de Terre Haute, Indiana, y lo trasladaron al Centro de Detención de Otay Mesa. De ahí, los agentes lo escoltaron hasta el puerto de entrada de San Diego, donde fue entregado sin incidentes a las fuerzas del orden mexicanas.

Cargos pendientes

A Cárdenas se le busca en México por homicidio y posesión ilegal de un arma de fuego.

Orígenes y paso por el mundo criminal

Originario de Matamoros, Tamaulipas, al norte de la República Mexicana, Osiel Cárdenas Guillén nació el 18 de mayo de 1957, hijo de un matrimonio muy humilde que se dedicaba a la agricultura. Sobre sus estudios, se sabe que únicamente concluyó la secundaria y de inmediato se dedicó a diferentes actividades laborales. 

El también conocido como “El Matamigos” comenzó como narcomenudista vendiendo grapas de cocaína en un taller ecánico y en sus inicios también trabajó para policías federales adiestrando perros entrenados para detectar drogas. También tenía buena mano para el lavado de dinero, y llegó a comandar una larga red de distribución de drogas que se extendía hasta grandes ciudades como Houston o Atlanta.

Se casó a los 19 años y tiene al menos 3 hijos, entre ellos Osiel Cárdenas Salinas, El mini Osiel, quien se encuentra preso en Estados Unidos.

Fue capturado en marzo de 2003 en medio de un tiroteo que hizo «llover fuego» durante horas en Matamoros.
La Casa Blanca ya lo había puesto bajo la mira desde principios de los noventa, pero lo acusó formalmente hasta 2000. Tuvo que esperar siete años más para su extradición a Texas.

Fue en 2010 cuando se declaró culpable de cinco cargos por narcotráfico, lavado de dinero y agresión a un agente federal. La juez lo condenó a 25 años de prisión, cuatro los purgó en México y 21 en diversas cárceles de Estados Unidos, y recibió una multa de 50 millones de dólares.

Su última parada fue en la penitenciaria de Terre Haute, en Indiana, donde fue trasladado en 2020. Ahora, tras 14 años preso en Estados Unidos, es traído de vuelta a México.

Tal vez te pueda interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO