Tan solo en el Estado de México se reportó la muerte de 13 menores de edad en casos que podrían estar relacionadas con el brote de la bacteria Klebsiella oxytoca, considerado un multidrogo resistente (MDR), informó la Secretaría de Salud.
“Se registraron 13 defunciones de niños que poseían comorbilidades, por lo que se encuentran en proceso de dictaminación para determinar si la causa de muerte está asociada a la Infección del Torrente Sanguíneo (ITS) por Klebsiella oxytoca MDR”, expuso la dependencia.
Los 13 fallecimientos ocurrieron en cuatro unidades médicas del Estado de México, una de ellas privada y las otras tres del sector público, detalló la Secretaría de Salud.
🔴⚡ #ÚLTIMAHORA | La @SSalud_mx confirmó la muerte de 13 menores de edad por posible contagio de la bacteria Klebsiella oxytoca en el #Edomex. En breve más información. https://t.co/25rholMABL pic.twitter.com/V9cfJILHej
— @diario24horas (@diario24horas) December 5, 2024
Alerta
A dos días de haber emitido una alerta epidemiológica por el brote de dicha bacteria, se detectaron 20 casos, de los cuales se confirmaron 15 en pacientes pediátricos que se contagiaron de la bacteria, cuyas edades están en el rango de 0 a 14 años. Además, cuatro continúan como probables y uno se descartó.
Asimismo, siete pacientes se encuentran hospitalizados y reciben atención médica continua y oportuna por parte de los servicios de salud del Estado de México.
🔬Se reportan 15 casos de infección por la bacteria Klebsiella oxytoca en cuatro hospitales de #Edomex.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) December 5, 2024
De 19 pacientes con casos confirmados y sospechosos, ya se registran 13 fallecimientos.
Los fallecidos padecían otras enfermedades, se investiga si la bacteria fue la causa.… pic.twitter.com/ms2LDTbYZz
¿Cómo se contagiaron los menores?
a Secretaría de Salud reiteró que la ITS por Klebsiella oxytoca está relacionada a una posible contaminación de Nutrición Parenteral (NPT) o por los insumos para su aplicación, por lo cual, se instaló el Comando de Gestión de Incidentes en Salud Pública para investigar el brote.
“Este brote está preliminarmente vinculado con soluciones intravenosas de nutrición parenteral o con los insumos utilizados para su aplicación que podrían estar contaminados.
“Las investigaciones iniciales indican una posible contaminación en las soluciones NPT de la empresa SAFE, pero no se descartan otras hipótesis. Los análisis en curso buscan identificar la fuente del brote y se mantiene un monitoreo permanente para descartar posibles brotes en otras entidades”.
La Secretaría de Salud ha confirmado la muerte de 13 menores de edad en el #EdoMéx que presentaron síntomas de la bacteria Klebsiella oxytoca. 😰 pic.twitter.com/fqBo6GSI4u
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) December 5, 2024
Cofepris suspende uso de insumos
Ante el primer brote de Klebsiella oxytoca (MDR) en el país, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos anitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria para la inmovilización de manera preventiva y suspensión del uso y administración de soluciones intravenosas de nutrición parenteral (NPT), preparadas a partir del 21 de noviembre por la empresa Productos Hospitalarios, S.A. de C.V.
Lo anterior, es una medida preventiva en lo que concluyen las investigaciones que realizan coordinadamente la Secretaría de Salud federal, a través de la Dirección General de Epidemiología (DGE), el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), la Cofepris y la Secretaría de Salud del Estado de México.
(Foto de contexto: Drew Hays/Unsplash)
Tal vez te pueda interesar: