Detienen a Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR

InicioAlerta RojaDetienen a Jesús Murillo Karam, ex titular de la PGR

Detienen a Jesús Murillo Karam quien estuvo en el gabinete de Enrique Peña Nieto.

La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo este viernes a Jesús Murillo Karam, ex titular de la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) durante el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto.

De acuerdo con Joaquín López-Dóriga, el ex funcionario, quien estuvo implicado en la “Verdad histórica” del caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa fue arrestado al mediodía saliendo de su departamento, ubicado en Lomas de Chapultepec.

Murillo Karam y la desaparición de los 43

El arresto se da apenas un día después de que se dio a conocer nueva información sobre el caso Ayotzinapa, la cual arrojó que la desaparición de los 43 normalistas la noche del 26 de septiembre del 2014 se trató de un crimen de Estado.

Al respecto de la “Verdad histórica”, se acusa que Murillo Karam y Tomás Zerón de Lucio la “fabricaron” en 72 horas en octubre de 2014, con el objetivo de cerrar el caso de Ayotzinapa en tres días.

Así lo dio a conocer el año pasado Omar Gómez Trejo, titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el caso Ayotzinapa.

Tomás Zerón era procurador General de la República y director de la Agencia de Investigación Criminal, y cuando ocurrió la desaparición de los normalistas y ante la presión social, habrían creado tal “Verdad”.

Ésta refiere que policías municipales de Iguala entregaron a los alumnos de Ayotzinapa al grupo de narcotráfico Guerreros Unidos, quienes confundieron a los jóvenes con sicarios de una banda rival, los Rojos.

Supuesta complicidad del Gobierno

La supuesta investigación agrega que los estudiantes fueron asesinados y sus cuerpos incinerados en el basurero municipal de Cocula, también en Guerrero.

Como era de esperarse, familiares de los desaparecidos desconfiaron de esta versión y diversas organizaciones de derechos humanos internacionales consideraron que la PGR no había atendido adecuadamente la línea de investigación.

Con ello, acusaron, se demostró la existencia de una enorme red de complicidades que involucran a autoridades en todos los niveles del Estado mexicano.

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO