Enfocadas en la prevención de adicciones y adquirir herramientas para orientar a quienes se encuentran luchando contra la dependencia a alguna sustancia nociva, Kekén desarrolla actividades dirigidas a sus colaboradores en sus diferentes instalaciones a fin de contribuir también al fortalecimiento de su salud mental.
Por ello, en la Planta de Alimentos Balanceados “San Antonio”, ubicada en el municipio de Hunucmá, se impartió la plática “Lo que la droga promete, la vida lo cobra” en la que participaron más de 60 integrantes de la plantilla de colaboradores del lugar.
Una sesión en la que además de profundizar en las consecuencias de las adicciones, se compartieron experiencias de vida para hacer un llamado a la conciencia de una rutina sana.
Al respecto, Itzel Alejandra Baeza Náhuatl, médica del complejo industrial, detalló que con estas acciones se fomenta la prevención. “En las comunidades en las que viven se han registrado situaciones de alto consumo. En estas pláticas se le explica cómo la dependencia a sustancias les afecta su cuerpo, mente y entorno”.
La sesión fue impartida por el psicólogo especialista en salud ocupacional de Imedilab, Héctor Cruz Granillo, quien señaló que los conocimientos que adquieren los colaboradores pueden compartirlos posteriormente entre sus familiares y su círculo cercano para fortalecer la prevención de adicciones.
“Que sus colaboradores también sientan que Kekén les está brindado está plática, no solamente de forma informativa o preventiva sino para que puedan buscar ayuda en caso de que lo necesiten. Se me hace algo muy humano de parte de la empresa”, detalló.
Por su parte, Francisco Solana Rejón, coordinador de Logística de la Planta de Alimentos Balanceados, destacó el beneficio que representan las mencionadas actividades para él y sus compañeros de labor. “En mis anteriores trabajos nunca había tenido algo así. La empresa se preocupa en aplicar programas sociales como estás platicas, que tienen un gran impacto a nivel social y empresarial”.
“Nos ayuda a conocer los tipos de sustancias nocivas para la salud y también a ubicar centros de ayuda a los que nos podemos acercar. O, si conocemos a alguien también, orientarlo para que pueda salir de cualquier adicción”, puntualizó.
La platica también se realizó en las Plantas de Alimentos Balanceados establecidas en Komchén, comisaría de Mérida, y Umán, así como la de Rendimientos en este mismo municipio.
Tal vez te pueda interesar: