Redacción/De Peso
MÉRIDA, Yucatán.- El próximo 22 de febrero iniciará el juicio en contra de los sicarios tabasqueños Jonathan Mézquita Avalos y Oscar Miguel López Tovilla, ambos acusados de ser los autores materiales del asesinato de Emma Gabriela Molina Canto.
Este asunto será llevado por el Tribunal Segundo de Juicio Oral integrado por los jueces María del Socorro Tamayo Aranda, Verónica de Jesús Burgos Pérez y Sergio Javier Marfil Gómez, quienes llevarán el desahogo de pruebas, entre peritos y testigos, durante los días que durará la audiencia.
Estos son los primeros acusados de este sonado crimen en Mérida, ya que están pendientes los procesos en contra de Martín Medina Sonda, presunto autor intelectual y ex marido de la víctima, y de Juan Ramón Moreno Hernández, quien contrató a los sicarios tabasqueños.
El quinto implicado, Rogelio César Reyes Barrueta, fue liberado debido a que la Fiscalía aplicó el criterio de oportunidad para convertirlo en su testigo clave de este asesinato.
El 16 de octubre pasado, la defensa de estos dos individuos había llegado a un acuerdo con los fiscales y la parte denunciante para un procedimiento abreviado e incluso los acusados declararon ante el juez Luis Mugarte Guerrero, la participación que tuvieron en este asesinato y aseguraron que Martín Medina Sonda fue quien pagó por la ejecución de su ex esposa. A cambio serían condenados a 18 años de prisión.
Sin embargo, al día siguiente la parte denunciante se opuso a esa salida alternativa bajo el argumento de que no se garantizó la reparación del daño.
Estos dos sujetos, además de estar acusados del homicidio de Emma Gabriela Molina Canto, la tarde del 27 de marzo de este año en la terraza de la casa de la víctima, en el fraccionamiento San Luis de esta ciudad, también enfrentan un proceso por posesión de drogas, y López Tovilla, el de portación de armas e instrumentos prohibidos, ya que a él se le encontró el cuchillo utilizado en estos hechos.
Por otra parte, la audiencia intermedia en contra del último detenido por el asesinato de Molina Canto está programada para llevarse a cabo el próximo 15 de febrero, pero podría ser suspendida debido a que acusado tiene dos amparos pendientes de resolución.
De llevarse a cabo la audiencia, el juez segundo de control determinará qué pruebas –del total aportadas por las partes– serán desahogadas en el juicio oral en contra de Juan Ramón Moreno Hernández (a) «El Cachorro”, quien está acusado de homicidio calificado por su participación en el asesinato de Emma Gabriela.
Moreno Hernández es señalado como el brazo ejecutor del supuesto autor intelectual de este asesinato, Martín Alberto Medina Sonda (esposo de la víctima), pues fue quien contrató a los sicarios tabasqueños para que mataran a Emma Gabriela.
El primer amparo está en revisión en el Tribunal Colegiado de lo Penal y se trata del sobreseimiento que otorgó un juez de Distrito del amparo promovido por el acusado en contra de la orden de aprehensión emitida por el juez Luis Mugarte Guerrero. El otro amparo es contra la vinculación a proceso dictada por el propio juez Mugarte Guerrero
El argumento de la defensa se basa en que el juez segundo de control ordenó el arresto de Freddy García Ramírez o Ricardo González Moreno, porque fueron los alias con que se registró este sujeto en los hoteles «Dolores Alba» y «Temazcal» en esta ciudad, días antes de la muerte de Molina Canto; según la Fiscalía, lo hizo para ocultar su identidad.
La defensa alega que su cliente no es la misma persona que se registró en esos dos hoteles.
Este amparo se promovió en contra del citado juez, del Fiscal General, del Director de Investigación y Atención Temprana de la Fiscalía General, del Director de la Policía Estatal de Investigación del Estado y el Secretario de Seguridad Pública.