Durante cinco días se sensibilizó e informó a la sociedad sobre la trata de personas a través de la campaña “Corazón Azul: Aquí Estoy”.
Redacción De Peso
MÉRIDA, Yuc.- La Fiscalía General del Estado se sumó a la campaña “Corazón Azul: Aquí Estoy” contra la trata de personas, que se realiza en todo el país del 27 al 31 de julio, y que busca sensibilizar a la sociedad en la lucha contra este delito que no distingue edad, sexo, ni condición social de las víctimas.
Con esta campaña se busca contribuir en la prevención del delito en sectores de mayor situación de vulnerabilidad, además de dar voz a quienes ya se encuentran involucradas en esta situación. Además de crear conciencia entre la población para entender que cualquiera puede ser víctima de este delito.
Durante los cinco días de campaña, personal de la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en el Delito de Trata de Personas de la FGE, sumaron esfuerzo con personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y acudieron al aeropuerto de la ciudad de Mérida, a la Plaza Grande, así como a las instalaciones del INM y la FGE, donde otorgaron folletos y cuadernillos con la información del delito, así como la forma en que se puede combatir y prevenir.
Hay diferentes modalidades del delito de trata de personas: la explotación sexual, el trabajo o servicios forzados, además de la explotación laboral, la adopción ilegal y el tráfico de órganos, entre otras modalidades.
En caso de que alguna persona esté siendo víctima del delito de trata, o conozca algún caso, puede denunciarlo a través de la línea nacional: 01 800 553-3000 ó acudir a la Fiscalía para que reciba el apoyo y orientación necesaria.