Rollo: O. Chan/De Peso
MÉRIDA, Yucatán.- El servicio de transporte urbano en la ruta I Mulsay-Fiscalía colapsó ayer a la altura del Periférico poniente, pues una de sus unidades registró una explosión y un leve incendio que llamó la atención de los usuarios, que cuestionaron que los concesionarios quieran subir el alza a la tarifas con el estado deplorable de muchos de los camiones.
Según se averiguó, la unidad que se incendió ayer poco después del mediodía, pertenece a la Unión de Camioneros de Yucatán que, en conjunto con los otras cuatro empresas concesionarias, suman a casi mil 700 camiones en toda la ciudad.
A través de las redes sociales, los diferentes usuarios del servicio lamentaron que varias de esas unidades estén en pésimo estado, toda vez que se pone en riesgo la seguridad de cientos de personas que viajan a bordo sin conocer las condiciones reales de los camiones.
El camión de la ruta I Mulsay-Fiscalía se incendió ayer después del mediodía, luego de que se presentara un cortocircuito en el cableado de la parte trasera, por lo que fue auxiliado por personal del Congreso del Estado que se encontraba cerca y que tenía conocimientos básicos en protección civil.
Con la ayuda de un extinguidor, apoyaron al conductor de autotransporte que estuvo en aprietos durante algunos minutos, pues la unidad no contaba con las medidas de seguridad pertinentes, tal y como lo marca la ley de transporte vigente.
Es importante destacar que por lo menos en el último mes se han presentado cinco incidentes con las unidades del servicio de transporte urbano. Algunos de ellos se han descompuesto en la vía pública, otros han presentado fallas mecánicas, unas más presentan filtración de agua cuando llueve y en el peor de los casos, son unidades con aire acondicionado pero que no funciona.
Se calculan que en la ciudad existen más de mil unidades que están en pésimas condiciones, por lo que se considera que circulan fuera de la ley, pues tienen hasta catorce años de antigüedad sin ser renovadas.
Se manejan cerca de 170 rutas en diferentes zonas y colonias de la ciudad, en la que participan casi cuatro mil operadores de camiones, más otros tres mil trabajadores, entre mecánicos, supervisores y cobradores de las tarifas.
De acuerdo con la ley del transporte, las unidades del servicio público o particular de transporte pueden llevar como máximo 27 personas sentadas, las tipo Van o “combis” tienen permitido hasta diez personas.
Cabe mencionar que los permisionarios del servicio han urgido al Gobierno del Estado a incrementar las tarifas del transporte a 13 pesos adulto y seis pesos la social, propuesta a la que el ejecutivo se ha negado al considerar que “los yucatecos no tienen la solvencia económica para soportar ese aumento”.