Aumentan los seguidores de Ixtab

InicioPolicíaAumentan los seguidores de Ixtab

Redacción/De Peso
MÉRIDA, Yucatán.- Hasta el corte de mayo de este año han sucedido 102 suicidios en Yucatán, que representa un incremento del 21 por ciento con relación a los 84 casos registrado en el mismo período de 2017.

Sin embargo, en los primeros cinco días de junio ya se ha registrado un caso de muerte autoinfligida y se trató del maestro Martín Acosta Collí, de 62 años de edad, quien se quitó la vida ahorcándose en su domicilio en la ciudad de Tcul, en el sur del estado.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en enero ocurrieron 13 suicidios, en febrero 27, en marzo 24, en abril 22 y en mayo 16 para un total de 102 muertes autoinfligidas en los primeros cinco meses de 2018, es decir cada dos días se registra un fallecimiento de este tipo en la entidad.

En 2017 las cifras fueron 18 suicidios en enero, en febrero 9, en marzo 16, en abril 17 y en mayo 24.

En este año de los 102 suicidios 85 fueron hombres  y 17 mujeres. También se ha registrado la muerte autoinfligida de tres menores de edad.

El método del ahorcamiento es el más utilizado en Yucatán para quitarse la vida con 90 casos, mientras 10 han sido por envenenamiento y dos por otros medios.

Mérida es el municipio con mayor incidencia con 46 muertes autoinfligidas, en segundo está Kanasín con cocho casos, en tercero Umán con seis, le sigue Tecoh con cinco, luego Celestún, Hunucmá, Progreso y Valladolid, con dos sucesos de este tipo. Además, hay otros 29 que sucedieron también en el interior del estado.

De acuerdo con la Unidad de Salud Mental de la Secretaría de Salud Estatal, la depresión es el detonador para que las personas atenten contra su vida y las causas son los problemas económicos, pleitos de parejas y, en tercer lugar, enfermedades terminales y adicciones.

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO