Apoyan a palqueros afectados por incendio del coso taurino de Panabá

InicioEspecialesApoyan a palqueros afectados por incendio del coso taurino de Panabá

Un día después de que se desatara el ‘infierno’ que destruyó el coso taurino de Panabá, el alcalde Omar Adiel Mena Narváez expresó que descarta que la causa haya sido un «volador» o un corto circuito.

Lo primero, según el edil, queda descartado porque los fuegos artificiales se acabaron 30 minutos antes de la corrida que inauguraba los festejos al patrono San Isidro Labrador.
También rechazó que se tratara de un cortocircuito, pues el inmueble artesanal no tenía cablería.

Es decir, aún se está investigando exactamente cómo pudo haberse iniciado la conflagración.

A pesar de todo, dijo Mena Narváez que el incidente fue afortunado porque no hubo pérdidas humanas, ni lesionados, aunque sí mucha gente con pánico y shock nervioso.
Además, el palco en el que comenzó el incendio estaba contrario a como soplaba el aire, “iba retrocediendo”, lo que permitió a la gente escapar y a las autoridades rescatar a otras personas.

Lo poco rescatable

En medio de la tristeza y la preocupación por los hechos registrados, este lunes los palqueros regresaron al lugar para retirar lo que quedó después del incendio.

Quedaron sillas de plástico derretidas, y una que otra de madera de las miles que servirían para la cómoda estancia de los aficionados durante las corridas.

También llegó personal de las empresas refresqueras para retirar los puestos de metal que se dañaron.

Apoyo a palqueros

Con tal de que la fiesta brava continue el empresario Ronaldo Aranda facilitó en renta las instalaciones de la monumental Aranda.

Por su lado, el empresario encargado de los bailes populares, Rafael Cruz, dijo que un porcentaje de las utilidades del baile de esa noche se destinará para apoyar a los palqueros.

En las redes sociales se compartió una imagen de una toma panorámica del ruedo artesanal, con dos manos estrechadas y leyendas como «todos somos Panabá», «ánimo Panabá», entre otras frases alentadoras.

Otro incendio

Este lunes en la calle 21 entre 20 y 22 de Chichimilá se incendió una palapa de huano y madera que se encontraba en construcción, lo que movilizó a elementos policiacos del municipio y bomberos.

Los tragahumo rociaron abundante agua hasta verificar que no quedara nada encendido.

Desde una distancia considerable se notaban las lenguas del fuego que consumían la palapa.

Tal vez te pueda interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO