Inicio Especiales Choque contra embarcación, la causa más probable de muerte del tiburón que recaló en Progreso

Choque contra embarcación, la causa más probable de muerte del tiburón que recaló en Progreso

0
Choque contra embarcación, la causa más probable de muerte del tiburón que recaló en Progreso

A unas semanas del hallazgo del tiburón peregrino que recaló en las costas de Progreso, los primeros estudios científicos apuntan a que la causa más probable de su muerte fue una colisión con alguna embarcación en el Atlántico Norte.

Lo anterior lo reveló el Dr. Raúl Díaz Gamboa, investigador del Programa de Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Yucatán (PICMMY).

En entrevista con este medio, el especialista explicó que, aunque los estudios aún están en proceso, se han logrado avances importantes en el análisis del tracto digestivo del ejemplar, donde se hallaron restos alimenticios frescos.

Esto indica que el tiburón se encontraba en buen estado de salud antes de morir, descartando enfermedades como posible causa.

“Por la posición en la que estaba flotando el cuerpo y otros indicios, hay una gran probabilidad de que haya sido golpeado por un barco, aunque aún falta corroborarlo con más evidencia”, detalló el especialista.

INVESTIGACIÓN PODRÍA TARDAR VARIOS MESES MÁS

Díaz Gamboa señaló que la investigación completa no tiene una fecha definitiva de conclusión, ya que incluye estudios parasitológicos, moleculares y de contaminantes que podrían tardar varios meses, pues recalcó que este tipo de trabajos se desarrollan sin financiamiento externo y dependen exclusivamente de recursos del PICMMY y de la misma Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

NO HABRÁ RESTOS QUÉ CONSERVAR

Respecto a la posibilidad de conservar los restos del ejemplar como se hizo años atrás con una ballena varada en el estado, el especialista aclaró que no es posible debido a que el tiburón peregrino no tiene huesos, sino cartílagos que se degradan rápidamente.

“Conservarlo sería ideal, pero la estructura cartilaginosa del animal lo hace inviable, no hay forma de preservarlo como se hizo con la ballena”, explicó.

Asimismo, Díaz Gamboa recordó que la colisión con barcos es una de las principales causas de muerte de especies marinas como la ballena franca del Atlántico Norte y el tiburón ballena; y en Yucatán ya se han documentado casos similares, como el de un barco que hace seis años llegó al puerto de Progreso con un tiburón ballena incrustado en la proa.

EXHORTO EN CASO DE ANIMALES VARADOS

Finalmente, el experto hizo un llamado a la ciudadanía y al sector pesquero a no intervenir cuando se detecta un animal varado y, en su lugar, notificar a las autoridades correspondientes.

“La intención de regresarlos al mar puede ser contraproducente. Si el animal está enfermo, necesita tratamiento, de lo contrario sólo se le condena a una muerte segura”, advirtió.

Tal vez te pueda interesar: