Arranca en Mérida construcción de nueva central de la CFE y gasoducto

InicioGrillitaArranca en Mérida construcción de nueva central de la CFE y gasoducto

MÉRIDA.- Este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador dio inicio a los trabajos de construcción de la Central Ciclo Combinado Mérida y del Gasoducto Cuxtal Fase 2.

Poco después de las 15:00, el Presidente de la República, junto al gobernador Mauricio Vila Dosal, pusieron en marcha ambos proyectos que prometen impulsar el uso del gas natural, a la vez que se espera una mayor generación de la energía eléctrica en la Península de Yucatán.

En este sentido, se prometió que dos plantas nuevas de Ciclo Combinado, una en Cancún y una en Mérida, estarán listas antes de que concluya la presente administración federal.

“No va a aumentar la tarifa de energía eléctrica durante el sexenio, eso lo puedo garantizar, no habrá aumentos. Una vez que tengamos estas plantas vamos a analizar la posibilidad de bajar el precio de la energía eléctrica en la península de Yucatán”, apuntó el presidente López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que con el Plan Integral de Energía para la Península de Yucatán se garantizará que no habrá más apagones y la región tendrá acceso al gas natural.

En la Central Termoeléctrica Mérida II, el mandatario federal puso en marcha la construcción de dicha central de ciclo combinado que busca incrementar la capacidad de megawatts a la región.

Gas natural para la Península de Yucatán

El mandatario federal explicó que la interconexión de los ductos de Tuxpan y Mayacán con el gasoducto Cuxtal garantizará gas natural por 20 años a la Península.

Destacó que esto será posible en gran parte por la renegociación que encabezó el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de contratos para construir gasoductos y abastecer de combustible, que el gobierno pasado había dejado con puntos de desventaja para el país.

«Vamos a tener gas para 20 años. Ya se renegociaron los contratos para la compra del gas. Empresarios nos ayudaron y, desde luego, fue importante la postura del director de la CFE para lograr un buen acuerdo en beneficio de la nación», sostuvo el presidente López Obrador.

Comentó que la Península de Yucatán será abastecida de gas natural desde Texas, Estados Unidos, donde su costo es el más bajo del mundo.

Sin embargo, confío en que con el rescate e inversión en el sector su administración podrá analizar los precios de la energía en Yucatán.

(Con información de Notimex)

También te puede interesar:

AMLO visita cenote en Chocholá y lo presume en redes sociales (video)

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO