Desde este jueves se reportaron despidos masivos en al menos 12 oficinas locales del SAT, en donde los trabajadores aseguran que se debe a los recortes presupuestales del gobierno federal para el siguiente año.
Los despidos se reportan en las oficinas de Tuxpan, Veracruz; Los Cabos, Baja California Sur; Ensenada, Baja California; Ciudad Guzmán, Jalisco; Piedras Negras, Coahuila; Los Mochis, Sinaloa; Irapuato, Guanajuato; Ciudad de México; Puerto Vallarta, Jalisco; Cuernavaca, Morelos; entre otras.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que debido a los principios rectores de austeridad, eficiencia y ahorro del nuevo gobierno, está haciendo un reajuste de personal al tiempo que eliminará privilegios y altos sueldos de funcionarios a nivel directivo.
«Derivado de un análisis organizacional y con la finalidad de evitar duplicidad de funciones e incrementar la eficiencia, las Administraciones Generales del SAT propusieron reajustar sus unidades administrativas, determinando las áreas y plazas que se podrían compactar», indicó en un comunicado.
«También se eliminarán los privilegios y altos sueldos a funcionarios públicos de nivel directivo; se ejerceran recursos en forma racional y se combatirá frontalmente la corrupción», agregó.
De acuerdo con testimonios de entrevistados, los ‘administradores’ del servicio pidieron, sin explicación de por medio, la renuncia voluntaria de estos empleados, sin posibilidad de recibir finiquito o liquidación alguna.
Revisión de despidos
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este viernes que el Gobierno federal revisará el tema del despido de los casi 2 mil trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y afirmó que habrá respeto para sus derechos laborales.
“Se están respetando los derechos de los trabajadores de base, de los sindicalizados. Ya hemos dicho que el ajuste (de salarios) es arriba, voy a revisar este tema, lo voy a hacer”
El dato
- Hasta septiembre de 2018, el SAT contaba con 35 mil 660 empleados, cuya nómina ascendía a 9 mil 309 millones 625 mil pesos.
- La plantilla consiste en el jefe del SAT; 13 administradores generales; 139 administradores centrales; 930 administradores; 2 mil 776 subadministradores; 4 mil 803 jefes de departamento; 17 mil 57 enlaces y 9 mil 942 operativos.
(Con información de El Financiero)
Agradezcamos a nuestro nuevo presidente @lopezobrador_ por despedir a más de 100 empleados del SAT Guanajuato 1. Con engaños, sin vacaciones pagadas ni liquidación!! Gracias gobierno federal 🖕🏽🤬 pic.twitter.com/66ZILJHmR6
— Dαηιєℓα ✨ (@danyalvr) December 20, 2018