Conozca a… Asís, de buen diente y aficionado al deporte

InicioGrillitaConozca a… Asís, de buen diente y aficionado al deporte

Rollo: Celia Franco/flashazos: Jorge Pallota
Un hombre con el que es realmente agradable platicar, el tiempo pasa rápidamente sin  darse cuenta; amante de la buena música y del deporte, en especial del fut y béisbol. Asís Cano Cetina, presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en Yucatán, es un joven que busca dejar huella en su nueva encomienda.

Aunque al principio parece demasiado serio y tal vez da la impresión de un hombre simple, es más bien precavido y muy observador, si te ganas su confianza es garantía que compartirás un buen momento con su compañía.

Culto y además conocedor de todo lo relacionado con el partido político que hoy encabeza, Asís es mucho más que solo un político: es esa persona a la que le puedes platicar tus secretos y tener la seguridad que nunca se sabrán; así de confiable es.

Es alegre y se divierte con el doble sentido, aunque siempre respetuoso. Cuando se ríe lo hace con tanto gusto que todos a su alrededor disfrutan del momento relajado. Siempre está pensando en el siguiente paso, cómo mejorar lo que ya se hizo y lograr aún más.

Algo que sólo la gente cercana a él sabe es que disfruta por montones la música de Gustavo Cerati, es más presume tener en su poder grabaciones que no se pueden encontrar en ninguna tienda de discos y lejos de lo que se pudiera creer sus canciones favoritas son las no tan conocidas como: Lago en el Cielo y Pulsar.

En su oficina, ubicada en la céntrica casona donde el PAN tiene su sede estatal desde hace ya muchas décadas, Asís recibió al equipo de De Peso para compartir un poco sobre sus gustos y su forma de ser.

El espacio, impecable, como él, es un espejo de su forma de trabajar. En una de las paredes hay un pintarrón con algunos planes, muchos libros sobre temas de importancia para los panistas; la bandera de México y la del blanquiazul cuidan su espalda. Una pelota de beisbol firmada por Jorge Luis Castillo, quien se lució hace algunos años en la Liga Meridana de Béisbol lanzando un juego sin hit ni carrera, es su trofeo.

¿Cama o hamaca?

Alzó las cejas y sin chistar dijo: hamaca, sí, sí, sí… bueno, para lo que se requiera (risas), si hay frío, la cama (y volvió a reír).

¿Comida y postre que más le gustan?

La verdad es que en la comida soy todo terreno, tengo muy buen diente y metabolismo, disfruto mucho la comida casera, un buen salpimentado, por ejemplo, pero lo mismo un pulpito a las brasas o unas carnitas asadas. Y postre, sin duda, el tiramisú; me gusta la combinación del café con el pan.

¿Algún personaje que admire?

Hizo los hombros para arriba y suspiró: mira, por lo que hago en mi vida, en los últimos años he leído muchísimo a Carlos Castillo Peraza y creo que es un personaje de la historia del PAN al que le admiro mucho su inteligencia, su lucidez y creo que sigue teniendo postulados muy vigentes.

¿Frase o refrán con el que se identifique o guste?

Vio la pluma que tenía entre manos para luego responder: en la política utilizar estas frases se vuelve muy común, pero hay una que trato de tener en todos los aspectos de mi vida y es un poema de León Felipe que dice: “lo que importa no es llegar ni solo, ni pronto; sino con todos y a tiempo”.

¿De niño qué imaginaba sería de grande?

Sonrió, dobló su manga de camisa derecha y dijo: mira, cuando era niño mis papás trabajan en el Sector Salud y entonces siempre tuve muchas historias en casa de cuestiones hospitalarias y médicas, ellos no eran doctores, más bien administrativos; pero en mis primeros años me veía como doctor, aunque la verdad es que la vida siempre te va llevando por el camino y desde la secundaria tuve una inclinación por las ciencias sociales.

Si pudiera tener un súper poder, ¿cuál elegiría?

Con una gran sonrisa: leer la mente.

¿Algún momento en su vida que le haya marcado?

Se acomodó en su silla, suspiró y respondió: pues mira, mis papás no viven, yo soy el más pequeños y creo que estas pérdidas te marcan porque te dejan un sentimiento de ausencia ya que al ser el más chico pues eres el consentido y es duro de enfrentar.

¿Fue muy noviero?

Sonrió: no, coqueto sí, pero no noviero no mucho (risas).

¿Cómo definiría el amor?

El amor es como algo que te impulsa a ser mejor; es difícil de explicar.

¿Mejor virtud?

No sé si es una virtud, pero es algo que me ha servido de mucho como persona y como dirigente: aprender a escuchar a las personas porque antes de hacer un juicio es necesario escuchar todas las versiones, aunque eso no significa darle la razón a todos.

¿Peor defecto?

Le dio un sorbo a su té: (carcajadas)… pues dicen que soy de mecha corta, pero estoy trabajando en ello (más risas), al referirse a su mal carácter, no sea usted, amable lector, mal pensado.

¿Arriba o abajo?

Al centro y pa’ dentro (mucha risa), como se presente la ocasión.

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO