En reunión con miembros del Colegio de Abogados de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal aseguró que sólo trabajando juntos, sociedad y Gobierno, se pueden consolidar las acciones emprendidas desde el inicio de su administración para fortalecer el Estado de Derecho, la seguridad pública, la certeza jurídica y patrimonial.
Ante especialistas del Derecho afiliados a esta agrupación de profesionales, el titular del Poder Ejecutivo aseveró que el estado vive momentos y retos importantes frente a los cuales todos debemos tener consciencia sobre el futuro que queremos para nosotros y las nuevas generaciones, por lo que reiteró la importancia de trabajar de la mano.
“Estos son tiempos de tomar decisiones para crecer bien. Lo que no hagamos por nosotros mismos nadie lo va a venir a hacer. Tenemos que conservar lo que tenemos y hacer lo que se necesita para responder ante las nuevas oportunidades, es por eso que siempre sociedad y Gobierno tenemos que mantenernos en diálogo constante y trabajar juntos”, puntualizó.
El Gobernador recordó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue una de las 3 dependencias estatales que vieron incrementado su presupuesto para este año y en el caso de la corporación policíaca recibió un aumento del 20 % para alcanzar los 423 millones de pesos, parte de los cuales se utilizará para la contratación de 300 agentes, la adquisición de 350 nuevas patrullas y el arrendamiento de un helicóptero que permitirá blindar la frontera con Quintan Roo.
Asimismo, explicó que la dependencia ya trabaja en un proyecto para la obtención de 3,700 cámaras de vídeovigilancia, con las que, sumadas a las más de 2,200 que existen actualmente, se llegaría a casi 6,000 equipos de este tipo en todo el estado, lo que garantizaría una mayor vigilancia y presencia en el territorio. Para este plan, detalló que se analizan los diversos mecanismos para conseguir los recursos para adquirirlas, que se estima sean entre 2,000 y 2,500 millones de pesos.
A nombre de los integrantes de este Colegio, Sauri Campos resaltó lo valioso que representa este tipo de ejercicios, ya que permite tener una sociedad participativa en los asuntos que nos involucran a todos, por lo que señaló que es una muestra de apertura, diálogo y disposición de escuchar a la ciudadanía.
Por lo que toca a la seguridad jurídica y patrimonial, se precisó que al inicio de la actual gestión estatal había atrasos en las inscripciones en el Registro Público de la Propiedad, cuyos trámites tenían un tiempo promedio de 25 días, situación que se logró revertir y ahora se realizan en 12, pero con los cambios operativos que se implementan se espera que se reduzcan a 5 días hábiles.
De igual forma, el Catastro del Estado presentaba un rezago de 7,000 mil servicios en proceso, acumulados de 2013 a septiembre de 2018, el cual se logró abatir en un 50 por ciento, mientras que de octubre del año pasado a la fecha se presentaron otros 7,000 nuevos servicios, los cuales el 85 % ya están finalizados y entregados al usuario.