Inicio Grillita Cocha Pacha en Congrecho: ya se jo… robaron los guiadores con chupes

Cocha Pacha en Congrecho: ya se jo… robaron los guiadores con chupes

0
Cocha Pacha en Congrecho: ya se jo… robaron los guiadores con chupes
Los diputados del Congreso votaron por unanimidad para el retiro definitivo de licencias para conducir si alguno de los involucrados está borracho o drogado.

Ahora sí, se les cancelará de manera definitiva la licencia o el permiso a los conductores que ocasionen un accidente que derive en pérdidas de vidas humanas o en lesiones de carácter permanente por manejar bajo la influencia del alcohol, drogas o cualquier otra substancia tóxica.

Esto gracias a la iniciativa de ley que presentó el diputado estatal panista, Miguel Rodríguez Baquiero, que reformó la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, adicionando los artículos correspondientes para que sea posible y que sus compañeros de todas las bancadas votaron a favor.

“Haber ingerido bebidas alcohólicas aumenta 10 veces más el riesgo de tener un accidente vial. Un accidente de tránsito no se presenta en forma instantánea o fortuita: alcohol y velocidad son la combinación mortal. Por eso, el siniestro, es el resultado de una falta de conciencia en el conductor, de la confianza que deposita en su destreza y habilidad para conducir en las vías rápidas como lo son las carreteras”, dijo el legislador.

Resaltó que en Yucatán, durante el 2017, las cifras del INEGI resultaron alarmantes por lo que se deben tomar medidas al respecto. Detalló que de 6 mil 292 accidentes automovilísticos, mil 88 fueron provocados bajo la influencia del alcohol y otros 1 mil 129 accidentes se desconoce si fueron provocados bajo la influencia de conductores con aliento alcohólico debido a que probablemente se dieron a la fuga.

“La imprudencia, el exceso de velocidad y el alcohol se han transformado en un “coctel” mortal de siniestros viales en Yucatán. En los primeros 46 días del mismo de este año fallecieron 32 personas en accidentes de tránsito en la entidad, de los cuales Mérida y su  Anillo Periférico contabilizan más del 60 por ciento”, puntualizó Miguel.

En otro orden, el presidente de la Junta de Gobierno, Felipe Cervera Hernández, presentó una iniciativa para establecer como obligatorias las prácticas de Parlamento Abierto que busca estipular los datos abiertos, es decir, que sean accesibles, integrales, gratuitos, no discriminatorios, oportunos, permanentes, primarios, legibles, de formato abierto y de libre uso, además de que se busca la participación pacífica y organizada de las asociaciones civiles.