Ante las denuncias penales por los delitos de falsificación de firmas y por reportar asambleas ficticias por parte de la secretaria general del Sindicato de Empleados del Poder Legislativo del Estado de Yucatán (Seply), Cecilia del Socorro Valdez Vergara, un grupo de 23 trabajadores del Congreso del Estado renunciaron a ese gremio.
Los trabajadores entregaron un oficio firmado en conjunto en el que señalaron textualmente que “el motivo de la renuncia es por los hechos delictivos revelados hace unos días, en el que fueron falsificadas diversas convocatorias y actas de asambleas que nunca existieron, así como la inserción de una lista de asistencia alterada que no corresponde a las asambleas antes mencionadas, mismas que fueron utilizadas de manera fraudulenta ante una autoridad laboral para obtener un beneficio en provecho del personal, mediante declaraciones falsas”.
El pasado 5 de marzo, el ciudadano Pedro Pablo Balam González, quien ocupa el cargo de auxiliar de Logística del Congreso del Estado, dio a conocer que interpuso una denuncia penal en contra de la secretaria general del Seply, Cecilia Valdez Vergara, por falsificación de firmas y por reportar asambleas ficticias.
Balam González agregó entonces que el 30 septiembre de 2024, la líder sindical reportó haber realizado una asamblea de reelección al cargo respecto de la cual en los documentos que presentó ante el Tribunal de los
Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios de Yucatán, para intentar validar ese acto, aparece la firma del entrevistado, quien señaló no haber estado presente, por lo que afirmó que su rúbrica fue falsificada.
Ante ello, un grupo de 23 trabajadores presentó su renuncia colectiva al citado sindicato, toda vez que en días pasados elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) llegaron al Congreso del Estado como
parte de las investigaciones por las citadas denuncias, en la cual realizaron entrevistas al personal sindicalizado que ratificó que el 30 de septiembre de 2024 no se realizó la asamblea de reelección de Valdez Vergara, quien en represalia inició un procedimiento de expulsión del sindicato de las personas que declararon ante los agentes deinvestigación.
Antes de estas dimisiones, el Seply contaba con 135 afiliados.