Una vez que la zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico se alejó de las costas de la Península de Yucatán -se ubica frente a las costas de Veracruz-, para los próximos días se prevé un descenso en el potencial de lluvias y un aumento en las temperaturas máximas al regresar el dominio del sistema de alta presión sobre la región, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La presencia de una vaguada favorecerá algunos chubascos en la porción noroeste de Yucatán, suroeste de Campeche y norte y sur de Quintana Roo.
Para hoy se prevén de entre 33 y 37 grados Celsius en Yucatán, de entre 34 y 38 grados en Campeche y de entre 33 y 37 grados en Quintana Roo.
Se esperan vientos del este sureste de 15 a 25 kph con rachas de hasta 45 kph en la zona costera de Yucatán.
Para mañana se anticipan registros máximos de 34 a 38 grados Celsius en Yucatán, de 35 a 39 grados en Campeche y de 33 a 37 grados en Quintana Roo.
Para este día se pudieran presentar chubascos aislados en el suroeste de Campeche, sur y norte de Quintana Roo y en la costa norte de Yucatán.
Para el jueves se pronostican valores máximos de entre 35 y 39 grados Celsius en Yucatán, de entre 36 y 40 grados en Campeche y entre 34 y 38 grados en Quintana Roo.
Asimismo, el Centro Nacional de Huracanes dio a conocer que el disturbio ubicado en el sur del Golfo de México se movió hacia las costas de Veracruz, donde posiblemente toque tierra en las próximas horas convertido en una depresión tropical. Este sistema dejó de afectar a la Península de Yucatán.
Clima de ayer
Ayer, la temperatura máxima en Mérida fue de 33 grados Celsius y la mínima fue de 25.4 grados.