Plantacción: Hinojo (Foeniculum vulgare)
Rollo: Víctor Hugo Lizama Morales
Visitamos de nuevo el mercado “Lucas de Gálvez”, acompañados de personal de la agencia Mayan Heritage, para afinar detalles de un recorrido llamado “Street food” (comida callejera) para turistas de diversas nacionalidades.
Siguiendo una expresión del gran poeta Pablo Neruda: “He visitado ese país muchas veces de un mercado a otro, porque México se encuentra en el mercado” nos inspiramos en incluir esta actividad a nuestros visitantes. Y no solo nuestro país se encuentra ahí, visitar los mercados nos hace entender la esencia y el carácter de otras culturas.
Ya después de degustar panuchos, salbutes, polcanes y tacos de cochinita y lechón al horno, nos encaminamos a la parte del mercado para conocer los condimentos y recados propios de lo que comimos. Entre tantos olores y colores, vimos que uno de los puestos vende hinojo y pues ninguno de los yucatecos supimos de qué se trataba y quisimos informarnos.
El hinojo (Foeniculumvulgare) se encuentra distribuido por las zonas templadas de todo el mundo, aunque es nativo de la zona meridional de Europa, en especial en la costa del mar Mediterráneo donde crece en estado silvestre. El hinojo es muy versátil ya que los tallos y las hojas picadas se utilizan como hierba aromática, las semillas como especies y el bulbo como hortaliza, aportando en cada caso un característico sabor y aroma anisados e intensos.
Las semillas se usan secas y se combinan con una serie de platos como curries (en este caso se muelen), panes, pasteles, pescados (arenque, caballa y salmón) y tartas.
Esta planta es una gran aliada de nuestra salud intestinal porque equilibra las funciones del sistema digestivo, combate con éxito los trastornos estomacales y las indisposiciones tras una mala digestión; reduce la hinchazón y evita las flatulencias.
Sirve para los bebés aquejados de molestias intestinales, retortijones, cólicos, flatulencias o para estimularles el apetito. Para ello basta con añadir gotas de una infusión sencilla de hinojo en el biberón. Facilita la evacuación y combate el estreñimiento.
Es un aliado de la embarazada pues minimiza las náuseas y el mareo durante la gestación y aumenta la producción de leche. Aconsejable para personas con tendencia a la obesidad por retención de líquidos. Mi correo es: [email protected]