Inicio Especiales Pecho a pechito: Sólo faltaría el nombre de AMLITO

Pecho a pechito: Sólo faltaría el nombre de AMLITO

0
Pecho a pechito: Sólo faltaría el nombre de AMLITO
Ni más ni menos que Chayanne y Gokú también radican en la tierra del Mayab. No se lo pierdan.

Rollo: El Boffas
¿Ustedes sabían que el ex presidente de los Estados Unidos, William “Bill” Clinton radicó en Yucatán? La noticia sería mayúscula en los escenarios internacionales. Pero no.

Y es que hace más de 20 años, Bill Clinton Pech Canul, pobló la entidad yucateca, concretamente en el municipio de Tekantó. La razón del nombre es simple: a sus padres se les hizo «bonito y espectacular». Una combinación estadunidense con maya.

No obstante, las rarezas siguen su curso y apenas en junio pasado, de este mismo año de 2019, se registró al menor llamado: Chayanne (por el cantante) Kakaroto (el personaje de tira cómica Gokú) Canul Ku. Ah, caray, ¿dijeron algo las autoridades del Registro Civil? Ellas no pueden hacer nada, no hay impedimento para los nombres, lo único que pueden hacer en exhortar a los padres a estampar nombres más “conocidos”.

Sólo faltaría que a alguien se le ocurra poner a su hijo: AMLITO. ¡Plop!

Y todavía hay mucho más. En el Registro Civil de la entidad se han inscrito, desde hace décadas, nombres que, por su composición, se escriben y pronuncian de manera insólita. Por ejemplo: Frígida, Tecla, Tasita, Potasia y Santita María.

Por el bando machín, la situación no fue muy diferente. León Papa (como el prelado católico León XIII), Perico, Bradamante, Cariño Leónides y se celebran a cantantes como Chayanne y Ricky Martin.

Sin embargo, así como estas personas fueron asentadas en el Registro Civil por sus padres, al paso de los años decidieron cambiar parcial o totalmente sus nombres. La dificultad que entrañaba para ellos su pronunciación e incluso las burlas de que eran objeto representaron una pesada carga y terminaron por aligerarla o, de plano, desterrarla.

Por ejemplo, para 2004,  en el Registro Civil se registraron mil 482 yucatecos para efectuar trámites y modificar parcialmente su nombre o adquirir una nueva identidad. Un total de 894 mujeres, siendo aparentemente las más perjudicadas, cumplieron los requisitos para transformar sus nombres, mientras que 588 hombres visitaron el Registro Civil para hacer lo mismo.

Del total, 667 personas cambiaron radicalmente sus nombres, es decir, optaron por una nueva identificación, y el resto está en proceso de la renovación.

Aún así, el Registro Civil incluye a una amplia gama de nombres sui generis.

Por ejemplo están Anillo Lancia, Atos de Jesús -en referencia a marcas de automóviles-Farkhondepour, Bradley Jadiel, Bradly Smark, Cancionilo Toribio, Canimicer, Lecter -como el asesino en serie que interpretó el actor Anthony Hopkins en El Silencio de los Inocentes-, Castillo, Cocalet, Coco, Diosdócoro Trimagesto, Epitacio, Este, Gato, Hulkín -no por El Hulk de los cómics, sino por la palabra «antorcha» en maya- y Lechi.

También figuran Mano Audomaro, Melchicedec, Mikey Monte, Ojorkaeff, Pepito (así de simple), Perico, Piel de Angel, Torcuato Tristeo, Uno Elías, Vacarión, Vander Lecaw y Profeta Malaquías.

En el bando femenino no son menos los nombres extravagantes en el Registro Civil. Aserejé, Azul Zafiro, Cenicienta, Fea, Feayme, Golondrina de Madinina, Mafalda (como la niña de las historietas argentinas), Mamá Antonia, Melrose Olinca, Memoria María, Okira, Soyukki, Olimpiada, Pala y Poderosa Angélica.

Por si fuera poco, se inscribió a Salud del Carmen, Santita María, Sayuridayanara Guadalupe, Seisi, Torbellina del Socorro, Vanda Perla, Virgencita y hasta Virgen María.

Un empleado del Registro Civil dijo en broma: «Algún día vendrá una persona a registrar a su hijo con el nombre de Camote Tigre XIV; porque si hubo un Papa León XIII, ¿por qué no lo primero?”.

Y aún hay más. La lista abarca nombres de franquicias de comida o modelos de vehículos, actores principales de películas de ficción, acción, abreviaciones del vecino país del norte, hasta algunas abreviaciones del calendario: All Power, Anivdelarev, Aguinaldo, Batman, Cheyenne, Indio, Circuncisión, Escroto, Email, Facebook, Lady Di, Masiosare, Rambo, Terminator, Virgen, Yahoo y Zoila Rosa.

A los nombres anteriores, de personajes de cuentos populares, de tiras de aventura o cantantes, se suman el de Criss Angel (mago), Cristiano Ronaldo (futbolista), Bruce Lee (artemarcialista), Neymar Jr., (fut) y hasta Blanca Nieves. Hay personas que registran a sus hijos con los nombres de los Reyes Magos. Lo curioso de la situación es que al primero le ponen Melchor, al siguiente Gaspar y sí hay un tercero, le ponen Baltazar.

Pero también se encuentran los nombres y apellidos más frecuentes en Yucatán como José, Carlos, Jesús y Ángel, por los varones, mientras que por las mujeres, es María, Guadalupe, Ana María y Carmen. ¡Bendito sea Dios, reinó la cordura!

Por si alguien se decide a cambiar de nombre o el de sus hijos o hijas, el trámite tiene un costo de 180 pesos y solamente se requiere que la persona sea mayor de edad y entregue una fotocopia de la credencial de elector, el acta de origen y realizar el pago.

Amiguitas y amiguitos, ya saben: sugerencias para que no salgan padres desnaturalizados y pongan nombres como AMLITO o PEJEJITO, enviarlas a [email protected] y/o [email protected]