En México, aproximadamente medio millón de mascotas, principalmente perros y gatos, son abandonados en las calles por sus dueños, por lo cual se exhorta a las personas a no regalar mascotas en cumpleaños, Navidad o Día de Reyes.
De acuerdo a datos de organizaciones como “Defensoría Animal”, tener una mascota requiere de mucha responsabilidad y trabajo, lo cual mucha gente no lo entiende.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (Inegi), señalan que alrededor del 70% de los 18 millones de perros en México viven en las calles; es decir, casi 13 millones, lo que posiciona a México como el primer país de América Latina con mayor índice de perros abandonados.
Se ha detectado que entre los meses de abril y mayo se registra la mayor incidencia de mascotas abandonadas ya que la práctica de regalar animales en fechas como éstas no se hace de manera responsable.
A ello hay que agregar que la presencia de animales callejeros representa un riesgo de salud pública, y al no tener dueños, se reproducen sin control, contribuyendo a una sobrepoblación de animales que podrían convertirse en un peligro.
Por ello, las organizaciones que atienden animales en abandono o maltrato exhortan a los padres de familia a no regalar mascotas a niños pequeños en festividades o cumpleaños, pues normalmente no se tiene conciencia de los cuidados que deben tener, y en muchos casos terminan los animalitos en las calles.