Nuevas y mejores atracciones, así como un espacio para el cuidado del medio ambiente, son los ingredientes principales que le darán sabor a la cuarta edición del Festival de la Chicharra que se llevará a cabo el próximo sábado 24 en el rumbo de Xcalachén.
En rueda de prensa, el director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Eduardo Seijo Solís, dijo que este evento tiene como objetivo rescatar las tradiciones, además de que el alcalde Renán Barrera le encargó que en este año se hagan algunos cambios para hacerla más atractiva y aprovechar el espacio para que los asistentes tengan conciencia en el cuidado al medio ambiente.
—Con una visión más humana y creativa, esta cuarta edición tendrá modificaciones, como el uso de platos y vasos hechos de materiales amigables con el ambiente, la colocación de señalética para el desecho de los diferentes tipos de desperdicio y, además, se estimulará a los asistentes a llevar sus propios recipientes al acudir a comprar chicharra, a fin de disminuir el uso de desechables —explicó.
Seijo Solís dijo que este año se pondrá más chévere ya que se realizará el concurso “El más sustentable”, el cual consiste en que los asistentes que lleven sus propios trastes para que se les despache la chicharra, les entregarán un boleto para participar en la rifa. ¡Maa hija! Y los premios están bien padrotes: bicis, paquetes de desayuno en el hotel Hampton Inn, pelotas y cupones de descuento en restaurantes, entre otros.
También dijo que para hacer más chido el evento se realizará el “tour cultural en bicicleta”, el cual saldrá de La Ermita para visitar el Monumento a Pedro Infante, pasará por el Festival de la Chicharra y terminará en el Cementerio General. El festival será de 11 de la mañana a 5 de la tarde. ¡Anda a llenar tu buche, ninio!