Vigilan fenómenos en el Atlántico con posibilidad de ciclón

InicioEspecialesVigilan fenómenos en el Atlántico con posibilidad de ciclón

Las autoridades en nuestro país mantienen en estricta vigilancia dos fenómenos que están en la zona central del Océano Atlántico, uno de los cuales tienen amplias posibilidades de tener desarrollo ciclónico y cuya dirección de desplazamiento apunta hacia la Península de Yucatán. Cabe destacar que estos pronósticos aún son muy lejanos.

De acuerdo con lo que reportó la Conagua, es una zona de baja presión que subió en un 20 por ciento sus posibilidades de desarrollarse como ciclón en las próximas 48 horas, y su aumento sería del 40 por ciento en los próximos 5 días.

Por el momento se encuentra bastante lejos, a unos 5,730 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo. Sin embargo, mantiene un desplazamiento oeste-noroeste a 32 kilómetros por hora, con trayectoria hacia la Península.

Existe otro sistema de baja presión que, por el contrario, redujo en un 20 por ciento sus posibilidades de convertirse en ciclón tropical. Pese a ello, las autoridades se mantienen en alerta debido a que ya estamos en temporada de huracanes.

Por otra parte, se informó que en la tarde de este martes se esperan lluvias fuertes con tormentas eléctricas y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora en varios municipios del interior del estado.

En algunas zonas ya está cayendo la lluvia, y se prevé que ésta permanezca por varias horas en Mérida, Tecoh, Tekit, Tekax, Sotuta, Izamal, Peto, Yaxcabá, Tixcacalcupul, Chankom, Chichimilá, Valladolid, Tinum, Cenotillo, Buctzotz, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Tizimín, Temozón y Chemax.

Tal vez te pueda interesar:

¡Aguas! En estas colonias y fraccionamientos cortarán el servicio de agua potable en Mérida

(Foto: Jorge Acosta/SIPSE(Imágenes: noaa.gov)

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO