Inicio Especiales A dos de tres caidas: relevo en tiempos de guardar

A dos de tres caidas: relevo en tiempos de guardar

0
A dos de tres caidas: relevo en tiempos de guardar
A dos de tres caidas: relevo en tiempos de guardar

Rollo: Espectrín Gómez
Ricardo Avila Heredia fue electo ayer miércoles, por unanimidad, como nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) de Yucatán en sustitución de Marcos Celis Quintal, quien completó dos períodos en el cargo y recordado por lagrimar o llorar –de emoción- cuando la priísta Ivonne Ortega Pacheco, en 2007, recibió su constancia de gobernadora del entonces Instituto Electoral de Yucatán. En ese entonces, Marcos formaba parte del organismo electoral.

El cuerpo colegiado del TSJE está integrado por 11 magistrados, de los cuales 10 votaron por Avila Heredia, de 71 años de edad, el cual tiene amplia carrera en el segmento judicial y que por escasos meses, de 1993 a 1994, fungió como gobernador interino (o sustituto) cuando la mandataria, también interina, Dulce María Sauri Riancho, renunció al puesto al no prestarse a una presunta “concertacesión” entre el presidente Carlos Salinas de Gortari y el dirigente nacional del PAN, Carlos Castillo Peraza.

El meollo de aquel asunto fue la disputa por la alcaldía de Mérida entre el priísta Orlando Paredes Lara –siempre gente cercana a Víctor Cervera Pacheco- y el panista Luis Correa Mena, también de los leales a Castillo Peraza.

Al final, Luis Correa Mena, hijo de los legendarios militantes del blanquiazul, Víctor Manuel Correa Rachó y Sarita Mena, obtuvo la Presidencia Municipal y menos de dos años después, en 1995, sería candidato a la gubernatura de Yucatán para enfrentar a Cervera Pacheco. Lo demás es historia.

El caso que atañe ahora es que la elección se realizó, al final, en un dueto entre Ricardo Ávila Heredia y Santiago Altamirano Escalante. Y, al final, el premio fue para “Don Rich”. El cual desempeñará el encargo del 1 de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2022. Con chance una eventual reelección.

PRIMERA CAIDA.- Ávila Heredia es abogado, nacido en Mérida en 1947. Magistrado Tercero de la Sala Penal, con más de 35 años de experiencia y con desempeño en el Ejecutivo estatal como Procurador de Justicia, Secretario de Gobierno y gobernador interino entre 1993 y 1994; también integrante del Poder Judicial, como juez del área penal. Algunos señalan que por su edad, 71 años, tal vez no tendría toda la vitalidad para desempeñar el cargo.

SEGUNDA CAIDA.- El saliente Marcos Celis Quintal fue designado, el 15 de diciembre de 2007, por el Congreso del Estado de Yucatán, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, cargo que ocupó a partir del mismo día y quedó adscrito a la Sala Colegiada Penal. El 15 de diciembre de 2010 fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán para el período del 15 de diciembre de 2010 al 19 de diciembre de 2014, fecha en la que fue ratificado para un segundo período y que concluye el próximo 31 de diciembre de 2018. Muchos dicen que su llegada a la Presidencia del TSJE fue un obsequio de la entonces gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. ¿Tanto por un llanto? Bueno. Recordar que a la nativa de Dzemul siempre le ha encantado el drama.

TERCERA CAIDA.- Y es que el relevo en el Poder Judicial del Estado llega en momentos en que los cambios políticos son, todavía, una expectativa interesante: por un lado, la nueva Federación con su intención de Cuarta Transformación; por el otro, la parte estatal con el Gobierno de Mauricio Vila, tratando de sacar adelante una Entidad con serios problemas heredados de Rolando Zapata Bello. Habrá que ver el trabajo conjunto entre los Poderes Judicial y el Ejecutivo estatales.