Inicio Especiales Las microsillas de Don Max, unas artesanías originales hechos en Tekax

Las microsillas de Don Max, unas artesanías originales hechos en Tekax

0
Las microsillas de Don Max, unas artesanías originales hechos en Tekax

Mientras los meridanos y visitantes de todas partes disfrutaban sus festejos de Navidad, saboreando sus “naches”, don Maximiliano Euán, un don de 65 años, proveniente de Tekax, comía una bolsita de chicharrones prensados como almuerzo, mientras vendía sus microsillitas en un poco transitada calle del centro.

De Peso se topó con este singular personaje, que, un poco sordo por la edad, nos contó que desde hace dos años viene desde su natal Tekax para vender a 50 pesitos unas microsillitas de imitación de tejido, para poder subsistir.

Mientras devoraba su “almuerzo”, veía pasar a su lado a muchos sujetos que hacían malabares para poder caminar, pues era evidente que ya andaban más que “mamados” y estaban en busca de más “jale” o estaban en modo automático para ir a sus casas.

Por lo general, don Max se instala en el Centro, por la calle 60 entre 69 y 67, o si no hay tanta afluencia de gente, sobre la 62 entre 67 y 65.

Nos dijo que también ofrece sus servicios de reparación de las sillas de tejido, un oficio que ya muy pocos realizan.

Su “nach” navideño, que devoraba con singular alegría, no era impedimento para no dejar de sonreír y comunicarse con la gente que se detenía para admirar sus artesanías.

Nos contó que también lleva sus productos, de vez en cuando, a vender a Chetumal y Playa del Carmen, Quintana Roo, donde son bastante demandados por los locales y turistas, que aprecian lo que elaboran por las manos de este hábil tekaxeño.