A partir de hoy, 600 mil estudiantes saldrán de vacaciones

InicioEspecialesA partir de hoy, 600 mil estudiantes saldrán de vacaciones

A partir de hoy casi 600 mil estudiantes de nivel básico, media superior y superior en Yucatán saldrán oficialmente de vacaciones por Semana Santa y el retorno será escalonado, de acuerdo a los planes de estudio de que manejen las universidades en particular, pues algunos jóvenes retornarán a las aulas el lunes 21 y el resto de la matrícula escolar lo hará hasta el lunes 28 de abril.

En el caso de los estudiantes de nivel básico, donde se contabilizan a 408 mil 602; y de los subsistemas de bachillerato o media superior, donde se registran a alrededor de 90 mil alumnos, todos ellos tendrán prácticamente dos semanas de asueto, pues los calendarios marcan el inicio de vacaciones desde el lunes 14 y hasta el viernes 25 de este mes.

Sin embargo, la diferencia se dará entre los estudiantes y maestros de las instituciones de educación superior en el estado, puesto que en estas el plan de estudios que manejen, es decir, si las carreras son semestrales o cuatrimestrales, determinará cuándo regresarán a sus actividades académicas.

Es el caso de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que recientemente concluyó con el paro de labores de más de 40 días; y donde su director, Francisco Xavier Chiappa Carrara, aseguró que retornarán a clases presenciales el lunes 21 de abril, puesto que solo tendrán una semana de vacaciones.

Otras universidades privadas o estatales que también manejan planes de estudios cuatrimestrales también tendrán únicamente la semana mayor como días de asueto; en contraste con las demás casas de estudio, como la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) y el Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), donde sí se respetarán las dos semanas, como en nivel básico y media superior.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), hasta el ciclo escolar pasado se tenía un registro total de 92 mil 220 estudiantes y 9 mil 928 profesores que tenían actividades académicas en un total de 194 universidades e institutos tecnológicos, tanto del sistema público como privado.

En lo que respecta a los alumnos de nivel básico, que incluyen a 7 mil 610 cursaban su educación inicial, 77 mil 977 en las escuelas preescolares, 218 mil 826 en las primarias y 104 mil 189 en el nivel secundaria, ellos tendrán más fines de semana largos y días de asueto cuando regresen de estas vacaciones.

Por ejemplo, el miércoles 30 de abril se marca en el calendario como reflexión de días conmemorativos,
por el Día del Niño o del Estudiante y donde se espera que las escuelas organicen sus convivios respectivos a la fecha.

En mayo se suspenden actividades los días 1, 2, 15, 16, con motivo del Día del Trabajo, Batalla de Puebla y las festividades por el Día del Maestro, respectivamente, así como el viernes 30 por el CTE. En junio, únicamente se suspenderán clases el viernes 27 por CTE, en tanto que el viernes 4 de julio será la última fecha del registro de calificaciones. El ciclo cierra oficialmente el viernes 11 de julio.

(Información de Óscar Chan)

También te puede interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO