Niegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, a 30 años del as3sinato de Selena Quintanilla

InicioCandenteNiegan libertad condicional a Yolanda Saldívar, a 30 años del as3sinato de...

La Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas ha denegado la solicitud de libertad condicional de Yolanda Saldívar, la mujer que fue condenada por el asesinato de la cantante Selena Quintanilla, cometido hace justos 30 años, en 1995.

Ahora Yolanda deberá esperar unos años más para una nueva solicitud de revisión.

Este 27 de marzo, Saldívar, de 64 años, era elegible pero las autoridades decidieron mantenerla presa en la Unidad Patrick L. O’Daniel en Gatesville.

La resolución, comunicada tras meses de revisión, se basó en factores como la falta de remordimiento evidente y la fuerte oposición de los seguidores de Selena, quienes enviaron numerosas cartas de protesta.

CONDENADA A CADENA PERPETUA

En 1995, Yolanda Saldívar fue declarada culpable de homicidio con arma letal y sentenciada a cadena perpetua en la División Institucional del Departamento de Justicia Penal de Texas.

Debía cumplir 30 años de prisión antes de poder optar a la libertad condicional.

INICIO DE LA RELACIÓN SELENA – YOLANDA

Yolanda Saldívar entró en la vida de Selena Quintanilla como una admiradora apasionada que logró ganarse la confianza de la familia de la cantante.

En 1991, convenció a Abraham Quintanilla de fundar un club de fans en San Antonio, asumiendo su presidencia y, más tarde se hizo cargo de la gestión de las boutiques Selena Etc.

Durante años, mantuvo una relación cercana con Selena, quien llegó a considerarla una figura de confianza, incluso llamándola “mamá” en ocasiones, según Saldívar.

Sin embargo, en 1995 se descubrió que Yolanda había desviado dinero de las organizaciones de Selena y la relación que había entre ellas cambió drásticamente.

EL CRIMEN

El 31 de marzo de 1995, en un motel de Corpus Christi, Texas, Yolanda le disparó a Selena Quintanilla, de 23 años, causándole la muerte por pérdida de sangre.

El día que la encarcelaron fue hallada culpable de asesinato en primer grado el 23 de octubre de ese mismo año.
El juicio reveló que Saldívar, enfrentada a acusaciones de malversación de fondos del club de fans y las boutiques de Selena, actuó con premeditación al adquirir un revólver días antes y atraer a la cantante al lugar bajo pretextos falsos.

Aunque ella insistió en que fue un accidente, las pruebas y testimonios, incluyendo el de testigos que la vieron perseguir a Selena tras el disparo, llevaron a una condena de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional después de 30 años.

Tal vez te pueda interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO