Al menos 12 mujeres señalaron a Martín N, entrenador de alto rendimiento, de cometer acoso, abuso e incluso tocamientos en contra de las atletas, en Coahuila.
El pasado 22 de junio se le interpuso tres demandas al entrenador Martín “N”, presunto abusador sexual de al menos 12 de sus alumnas en el Estadio Olímpico de Saltillo, quien después de recibir las acusaciones dejó de acudir a las clases.
De acuerdo con una excompañera de Martín “N”, se reveló que los tocamientos y abusos eran ciertos, ya que desde tiempo atrás le comentó que esas prácticas no eran normales.
Ante los sucesos, por parte de la directora del Inedec, Alina Garza Herrera, se ordenó la suspensión laboral del hombre de 36 años como medida de precaución para evitar futuros delitos.
Declaración de su excompañera
Abigaíl Treviño Chávez, quien trabajó con el entrenador del Inedec, afirmó que los padres de las menores de 12 y 13 años continuarán con las denuncias hasta las últimas consecuencias.
En este sentido, Abby (como la llama Martín) explicó que su relación era cien por ciento laboral,
“Pues es mi entrenador y de mis dos hijas, yo llegué a Saltillo hace 4 años y desde que lo conozco le dije que no debería ser tan cariñoso con las niñas y mujeres, pero nunca me hizo caso”, externó.
Abigaíl lamentó las declaraciones del entrenador, pues aseguró que la “embarró” en situaciones falsas, por lo que sostuvo que ella le cree a las niñas, ya que fue testigo de muchas situaciones irregulares.
“Empezaron a haber movimientos que no me gustaron, había acoso en contra de varias niñas, empezaron a salir los casos después de que Deisy, una de las demandantes, habló sobre presuntos tocamientos ocurridos en la bodega del Estadio Olímpico”, reveló.
Abigaíl aclaró que oficialmente había cuatro denuncias, sin embargo, una de las atletas frenó su decisión ante el Ministerio Público por miedo a represalias.
Sobre las menores de 12 y 13 años se estableció que ya declararon ante la FGE y que además comenzaron a recibir apoyo psicológico de especialistas de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia.
Padres de las denunciantes manifestaron su temor a que los testimonios de las víctimas no sean tomados en cuenta.
(Con información de Vanguardia Mx)