Bayer Leverkusen, primer campeón invicto en toda la historia de la Bundesliga (videos)

InicioAficiónBayer Leverkusen, primer campeón invicto en toda la historia de la Bundesliga...

Por Gonzalo Franco Peraza

Magia pura e indestructible. El Bayer Leverkusen, dirigido por el joven entrenador español Xabi Alonso, ganó este sábado 2-1 al Ausburgo y consiguió lo que ningún club había conseguido NUNCA en los 61 años de historia de la Bundesliga.

Terminó el campeonato de forma invicta (28-6-0), y, de paso, frenando una racha de 11 años al hilo del Bayern Munich levantando el trofeo.

Por cierto, las únicas dos veces que el todopoderoso Bayern estuvo muy cerca de campeonar invicto fue en las temporadas 1986-1987 y 2012-2013, pero en ambos casos perdió un solo partido.

El club de los 10

De hecho, solo hay 10 clubes en toda la historia del futbol europeo que han sido campeones invictos, y todos ellos una sola vez: Real Madrid en 1921, Athletic Club en 1930, Benfica en 1973, Preston North End en 1989, AC Milan en 1992, el Ajax de 1995, el Arsenal de 2004, Porto en 2011, Juventus en 2012 y ahora el Leverkusen, primero en su país.

51 y contando

Cabe recordar que hace unos días el Leverkusen dejó atrás el récord europeo de más partidos al hilo sin perder, que era de 48 y correspondía al Benfica de Eusebio de los años 60.

Hoy, con su victoria de este sábado por 2-1 ante el Ausburgo, las Aspirinas llegaron ya a 51 encuentros en fila invictas y jugando tres competencias simultáneas (34 en Bundesliga, 12 en la Europa League y 5 en la Copa de Alemania), es decir: 42 juegos ganados, nueve empatados y cero perdidos.

Serían 53 sin perder si agregamos dos partidos amistosos ganados 2-1 al Marsella y 4-0 al West Ham, previo al inicio de la temporada.

Es verdad, entre 1915 y 1917 el Celtic hiló 62 juegos sin perder, y el Union SG de Bélgica alcanzó los 60 entre 1933 y 1935, pero en ambos casos estamos hablando de clubes que solo jugaban sus ligas caseras.

De lograr ser campeones a terminar invictos

Las Aspirinas de Alonso se habían coronado con mucha anticipación en Bundesliga, justo en la jornada 29, cuando golearon 5-0 al Werder Bremen con un triplete de Florian Wirtz (que nunca había hecho tres goles en un solo juego), pero aún faltaba saber si podrían terminar el torneo sin perder ni un solo duelo. Y finalmente lo lograron.

Acostumbrados a los finales dramáticos

El Leverkusen no solo ha logrado ser campeón, y hacerlo invicto, sino que hay un ingrediente dramático en todo este asunto: sus numerosos goles agónicos (que se extendieron a competencias europeas), que en muchos casos contribuyeron a prolongar su halo de imbatibilidad.

He aquí algunos ejemplos:

En enero del año en curso un gol de Exequiel Palacios al ’94 ante el Ausburgo en la jornada 17 les dio el gol del triunfo cuando el encuentro parecía terminar 0-0.
A la jornada siguiente un gol de Piero Hincapié al ’91 ante Leipzig desempantanó lo que parecía un 2-2 definitivo.

En la jornada 27 perdía 0-1 contra el Hoffenheim, pero goles de Robert Andrich al ’88 y de Patrik Schick al ’91 le dieron la victoria.

Luego, en la jornada 31 perdía 0-2 como local ante Stuttgart, pero Amine Adli al ’61 y Andrich al ’96 le llevaron al empate.

Este drama no se ve ni en las películas hollywoodenses.

Nunca se rindió

A lo largo de la temporada hubo momentos en que se pensó que el Leverkusen no aguantaría la presión y se vendría abajo. Por ejemplo, cuando tras un buen inicio de campaña se enfrentó al entonces multi campeón Bayern por vez primera, en la cuarta jornada, e igualó apenas 2-2 en Munich.

O cuando en diciembre, en la jornada 13, el Borussia Dortmund cortó su racha de ocho victorias como local al empatar 1-1.

O cuando en febrero, tras 27 partidos al hilo anotando, tanto de local como de visitante, de pronto se fue en blanco en su propio feudo, 0-0, al recibir al Borussia Moenchengladbach, en la jornada 19.

Después vinieron las épicas remontadas ante el Qarabag en la Europa League. Primero tras ir perdiendo 0-2 al minuto 69 de visita (quedaron 2-2 con gol del cuadro germano en la compensación), y luego tras ir perdiendo de nuevo 0-2 ante el mismo rival, en casa, y remontar a 3-2 con otro gol agónico.

También se creyó que las Aspirinas aflojarían el paso cuando por primera vez en la campaña hilaron tres juegos sin poder ganar (uno de Europa League y dos de Bundesliga), pero eso al final solo fueron pequeños contratiempos.

Luego quedaba la duda de si serían capaces de llegar enteros a la recta final de la campaña, con dos finales en el horizonte, por la Pokal y por la Europa League.

Y lo fueron.

Con los que no pudo

Los únicos dos clubes a los que el Leverkusen no pudo vencer en toda la temporada (incluyendo competencias europeas) ni de visita ni como local fueron el Borussia Dortmund (dos veces quedaron 1-1) y el Stuttgart (2-2 de local y 1-1 de visita), aunque a estos últimos sí los derrotó en la Copa de Alemania por 3-2.

Equilibrio defensa-ataque

Las Aspirinas terminaron la liga como el segundo club con más goles anotados (89), solo por debajo del Munich (94).

El ÚNICO de los 34 encuentros en el que no anotaron fue el 0-0 de la jornada 19, como locales ante Borussia Moenchengladbach.

Sus goles estuvieron muy bien repartidos, pues mientras Harry Kane fue el campeón goleador de la Bundesliga, con 36 tantos, seguido de Serhou Guirassy, 28, y Lois Openda, 24, en el Leverkusen quien más anotó fue Victor Boniface, con 14, seguido de Florian Wirtz, 11, Alejandro Grimaldo, 10 Jeremy Frimpong,9, y un Patrik Schick que aunque solo marcó 7 veces, en varias meció las redes en tiempo de compensación, cuando parecía que el invicto se les iba de las manos.

También fueron la mejor defensiva, con solo 24 goles recibidos. Incluso, recibieron gol en solo la mitad de sus partidos (en 17 de 34)

Aún falta: Van por el triplete

Dentro de unos días este mismo Bayer Leverkusen jugará dos finales: la de la Europa League ante Atalanta y la de la Copa de Alemania, ante el Kaiserlautern. Cabe recordar que, tal como en la Bundesliga, en ambas competencias no ha perdido ni un partido.
En la Copa suma cinco victorias, y en la Europa League nueve triunfos y tres empates.

Marca por romper para las Aspirinas

Hace unos años el Bayern Munich llegó a encadenar 53 partidos de liga sin perder, tomando en cuenta dos torneos: desde la jornada 10 de la Bundesliga 2012-13 hasta la fecha 29 del siguiente campeonato.

Es algo que nadie ha vuelto a repetir, pero ahora está al alcance del Bayer.

Del gris profundo al arco iris

A ver. No hay que olvidar que, para empezar, hasta julio del año pasado el Leverkusen estaba acostumbrado a deambular entre la mediocridad y la fatalidad, que en sus casi 120 años de existencia solo habían podido obtener dos trofeos: la Copa de la UEFA (Hoy Europa League) en 1988 y la Copa de Alemania de 1993.

Es decir, llevaban 30 años sin ganar nada. Y en esas tres décadas habían perdido una final de la Champions (2002) y cinco finales de Bundesliga, y es por eso que los llegaron a apodar el “Neverkusen”.

Pero todo cambió en estos últimos 2 años.

Xabi Alonso, un entrenador en ciernes que llegó al club en horas bajas (octubre de 2022, con el club en la posición 17), poco a poco le impregnó a sus jugadores un estilo de juego lo mismo paciente que ganador, e incorporó a piezas claves como el español Alejandro Grimaldo y el suizo Granit Xhaka, además de que le dio más protagonismo al canterano Florian Wirtz y al carrilero Jeremy Frimpong.

La receta fue surtiendo efecto, poco a poco, y lo que parecía una campaña cualquiera terminó en algo para los libros de récords.

Se podría decir que hoy la columna vertebral del equipo la integran el veterano portero finlandés Lukas Hradecky, el defensa central Jonathan Tah, el canterano mediocampista Florian Wirtz, el delantero centro Patrik Schik, así como el creativo Grimaldo, el carrilero Frimpong y el sueco Granit Xhaka.

Con la suerte de su lado

Al enorme talento con que contaron las Aspirinas esta campaña y a sus goles clave, anotados en la compensación, hay que agregar otros factores que estuvieron a su favor.
Básicamente no tuvo jugadores lesionados, o, si los hubo, los suplentes hicieron un gran trabajo, aparte que el club tampoco sufrió por indisciplinas o expulsiones.

Incluso, aunque el portero titular Hradecky en general estuvo en buenas condiciones, hubo lapsos en que el entrenador decidió echar mano de su suplente Kovar, sobre todo para la Europa League.

Festejos caseros

Por si algo positivo faltara, los fans del Leverkusen pudieron celebrar en su estadio la obtención anticipada del título liguero, cuando se goleó 5-0 al Werder Bremen en la jornada 29, a falta de cinco partidos para el cierre de campaña.

Los fans también celebraron en casa, en el Bay Arena ante el Ausburgo, la concreción del invicto histórico, en lo que fue el encuentro 34, último de la campaña.

Tal vez te pueda interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO