Un ‘Chino’ de plata con corazón yuca

InicioAficiónUn 'Chino' de plata con corazón yuca

Por Félix Zapata
Sudor, lágrimas y mucho esfuerzo rodean la carrera del boxeador Iván Díaz Uribe, mejor conocido en el argot boxístico amateur como “El Chino”, quien recientemente ganó la medalla de plata para Yucatán en los Juegos Nacionales Conade celebrado en Guadalajara, Jalisco.

Con tan solo 17 años de edad, el vecino de Ciudad Caucel en Mérida, refrendó el segundo lugar nacional en los superpesados (más de 92 kilos) categoría juvenil.

Luego de perder esta batalla ante el chihuahuense César Juárez, pero no «la guerra», dijo que la emoción lo invadió, pero a la vez los nervios estuvieron presentes en este gran paso, que, reconoció, sostuvo “con una presión grande por refrendar algo que ya habíamos trabajado, íbamos por el oro pero no se nos dio, pero contentos de volver a poner a Yucatán en el pódium y feliz de poder representar al Estado”.

Otras distinciones

Reconoció que este logro obtenido forma parte del trabajo que ha hecho con su entrenadora Susana Salazar y sus compañeros de gimnasio (Fénix Boxing Club) que lo apoyan, y que tras la argenta sumada en Nayarit en el año pasado en el mismo evento, también conquistó otros galardones.

Tal fue el caso del metal dorado en el torneo “Sur-Sureste” en Ciudad del Carmen, así como el tricampeonato del estado de cara a los Juegos Nacionales y el título de campeón en el macro regional en Puebla.

Entrena, da clases y trabaja

Nacido en la Ciudad de México, pero con el corazón yucateco arraigado hasta lo más profundo de su corazón, señaló que en la actualidad se dedica a dar clases de boxeo y a laborar como repartidor en una plataforma digital.

Y es que el deporte de las “narices chatas y orejas de coliflor” es una pasión enorme en la cual pienso escalar hasta llegar al profesional, pero en casa las necesidades son amplias, por lo que tiene que combinar su vida deportiva con la laboral para contribuir con el gasto.
Iván Díaz aseguró que su idea de mantenerse entre el boxeo y su chamba, es para poder salir adelante junto a su familia, en especial ver por su madre Berenice a quien espera “sacarla de trabajar y que no padezcan de nada”.

Así como también de contribuir con su abuelita, doña Reina, que junto a sus hermanos Guadalupe y Ricardo, son sus pilares que lo mantienen de pie a pesar de las adversidades.

Cómo llegó al boxeo

Fanático de Julio César Chávez, a quien ya conoció, recordó que tras el fallecimiento de su padre, don Genaro, la depresión y el sobrepeso lo llevaron al deporte que hoy le empieza a dar satisfacciones.

De la misma manera, dijo que es una forma de rendirle homenaje a su progenitor, quien era amante de esta disciplina.

En su andar, también piensa retomar sus estudios, esperando titularse algún día, como fisioterapeuta o algo relacionado con el deporte para poder seguir dentro del boxeo.

Su meta es continuar dándole satisfacción a Yucatán con sus logros, esperando en un momento representar al estado en algún evento internacional; aunque por ahora su siguiente meta es bajar de peso para continuar, de la mano de Susana Salazar, en la búsqueda del oro nacional.

Díaz Uribe sigue esforzándose todos los días, pues para él, la vida inicia a las cinco de la mañana y termina a altas horas de la noche, en donde se divide para enseñar, entrenar, trabajar y dedicarle tiempo a su familia.

(Fotos: cortesía)

Tal vez te pueda interesar:

- Publicidad -

LO MÁS LEÍDO