El beisbol está de luto. Ha fallecido el cubano Carlos Paz González, quien llevara a los Leones de Yucatán a ganar el campeonato de la Liga Mexicana en 1984.
Paz González, quien fue lanzador, coach, manager, gerente, entre otros cargos, dejó de existir a los 83 años en su casa de la capital yucateca.
«Su pasión, entrega y liderazgo dejaron una huella imborrable en nuestro beisbol. Nos unimos a la pena que embarga a su familia, amigos y a la gran afición yucateca. Descanse en paz», publicó en sus redes la Liga Mexicana de Beisbol.
En mayo de 2012 el equipo selvático le rindió un homenaje en el parque ‘Kukulcán’, acompañado en aquella época de grandes amigos como Raymundo Torres, Juan José Pacho y Leonel Aldama, fecha en la que se retiró el número 17 de la franela que utilizó Carlos en la manada.
En 2016, los Leones, con Carlos en el corte del listón inaugural, colocaron su número 17 como parte del nuevo Pabellón de los Inmortales, en el mismo Kukulcán.
EL CAMPEONATO DE 1984
Carlos Paz, quien dirigió a Leones en tres décadas diferentes, integró un equipo competitivo en 1984 y, contra todos los pronósticos, lo llevó a conquistar el banderín de la Liga Mexicana al superar en seis partidos a los Indios de Ciudad Juárez. De hecho, él es el manager más ganador en toda la historia de los Leones.
Nacido el 7 de abril de 1942, en Regla, Paz jugó en la Liga Estatal de Florida y luego se convirtió en lanzador y jugador de cuadro de los Leones. Pero fue en el timón donde dejó honda e imborrable huella.
También dirigió a equipos como Monclova, Jalisco, Monterrey, Aguascalientes, Campeche y Cancún, dejando escuela por donde pasaba.
FORMADOR DE ÍDOLOS
Bajo su mando debutaron figuras como Fernando Valenzuela, quien despegó a las Grandes Ligas tras su paso por Yucatán. También moldeó a peloteros como Francisco “Chino” Márquez, el “Torito” Meléndez y Pilar Rodríguez, quienes hicieron vibrar a la afición selvática.
Tal vez te pueda interesar: