El Gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena hizo un llamado enérgico a todas las autoridades y servidores públicos del estado a garantizar el respeto al ejercicio periodístico y la libertad de expresión.
Durante su conferencia matutina con medios de comunicación, Díaz Mena reiteró su postura de cero tolerancia ante cualquier acto que atente contra los comunicadores:
“Estoy en contra de cualquier forma de violencia hacia periodistas. En este gobierno somos respetuosos del trabajo de todas y todos ustedes”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.
En ese sentido, Díaz Mena refrendó su compromiso con el diálogo abierto, incluso ante la crítica, y recalcó que su administración mantiene un canal directo con los medios de comunicación.
“Por eso estamos aquí, en una conferencia abierta, respondiendo sus preguntas, como muestra del respeto y la apertura que impulsamos desde el Gobierno del Renacimiento Maya”, subrayó.
Dirigiéndose directamente a quienes integran el servicio público, el Gobernador expresó: “Hago un llamado a todas y todos los servidores públicos de Yucatán: presidentes municipales, funcionarios del Gobierno del Estado, legisladores y representantes del Poder Judicial, para que respeten el trabajo periodístico y el derecho que tienen las y los periodistas de ejercer su labor con libertad”.
Solidaridad con el periodista de Novedades Yucatán
Al referirse a un caso reciente relacionado con el alcalde de Espita, Mario Isaías Sánchez Esquivel, y el periodista Israel Cárdenas, Díaz Mena manifestó su respaldo al comunicador.
“A nuestro compañero Israel, a quien conozco bien, lo reconozco como un periodista incisivo, crítico, no fácil, pero siempre transparente. Expreso mi solidaridad y total respeto contigo, Israel”, señaló.
Finalmente, recordó que todas y todos los integrantes del movimiento de la Cuarta Transformación deben conducirse bajo principios éticos y con pleno respeto a los derechos humanos.
“Si se confirma que hubo un exceso en perjuicio de tu libertad de expresión por parte del alcalde, lo invitaría a rectificar. En la Cuarta Transformación nos debemos a un ideario que respeta las libertades, pero sobre todo, que nos obliga a actuar con ética y responsabilidad en el cargo que ocupamos”, concluyó.