Una semana después de que se aumentó el salario, generando el reclamo social del pueblo de Espita, el alcalde Mario Isaías Sánchez Esquivel intentó dar marcha atrás al decir que no gana 60 mil pesos al mes a pesar de que él mismo pidió el voto de los regidores del Cabildo en la sesión del martes 24 de junio, para que le aprobaran disparar su salario al pasar de 50 mil pesos hasta 60 mil pesos al mes.
Hay que precisar que en dicha sesión de Cabildo los regidores del Ayuntamiento de Espita le aprobaron al alcalde, Mario Sánchez el tabulador de sueldos y salarios por medio del cual el primer edil podrá ganar hasta 60 mil pesos al mes.
Ayer en una accidentada sesión de Cabildo, Mario Sánchez interpeló al reportero de este medio afirmando que se publicó información falsa, sin embargo, documentos en poder de este rotativo confirman el monto del salario que él mismo solicitó que le aprobaran.
En la misma sesión que se transmitió en vivo a través de las redes sociales se puede ver cómo el presidente municipal de manera exasperada pide a sus colaboradores que graben al público haciendo énfasis en la presencia de este medio, al cual previamente ordenó el montaje de un retén a cargo de elementos de la Policía Municipal a la entrada del municipio para impedir el acceso del vehículo oficial y evitar, sin éxito, la llegada de los reporteros a la sesión de cabildo programada para las 15:00 horas.
En dicha sesión cuatro de los 11 regidores del Ayuntamiento de Espita no le aprobaron al alcalde la cuenta pública correspondiente a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, al señalar que se presentó fuera de tiempo, toda vez que se debe someter a sesión de Cabildo a más tardar diez días después de que concluye el mes, asimismo falta de evidencias fotográficas, documentos sin firmar, pago a personas que no formaban parte de los funcionarios municipales.
A todo esto, la síndico del Ayuntamiento de Espita, Lida Beatriz Díaz Gutiérrez señaló que uno de los motivos por los que no aprobó la cuenta pública radica en que descubrió el pago de 7 mil pesos a favor de Juana María Baltazar Santos, ex alcaldesa de San Felipe, el cual se hizo efectivo la segunda quincena de marzo sin trabajar en el ayuntamiento, toda vez que su nombramiento como coordinadora de presidencia entró en vigor el 1 de abril, como consta en documentos firmados por la tesorera Fátima Lizeth Braga Camelo.
Agregó que dicho nombramiento se hizo conocimiento del Cabildo hasta el 10 de abril, en sesión, sin embargo, Juana María Baltazar cobraba en el ayuntamiento de Espita al menos desde marzo.
Violación de leyes
Cabe destacar que el presidente municipal de Espita podría haber violado diferentes leyes como el Artículo 215 del Código Penal Federal, al cometer abuso de autoridad, además de infringir los artículos 6 y 7 Constitucional, que menciona los ataques a la libertad de expresión y prensa, esto último al impedir el ingreso a la comunidad para cubrir un acto público (sesión de Cabildo) y exhibir y denostar públicamente a los periodistas es una forma de intimidación y represalia por el ejercicio de su labor.